08 enero 2025

Frases de la película: Nosferatu (Robert Eggers) - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: Nosferatu


Frases y Diálogos de la película "Nosferatu". Director: Robert Eggers, Guión: Robert Eggers. Libro: Bram Stoker, Música: Robin Carolan, Fotografía: Jarin Blaschke.

MiniReseña: Finalmente fui al cine a ver  la nueva película de Robert Eggers, que es una nueva reimaginación del clásico, “Nosferatu” (de la versión clásica de 1922 de Murnau y la de 1979 de Herzog), pero además de tomar elementos de ambas adaptaciones, también Eggers tomó mucho del libro original, “Drácula” de Bram Stoker (1897). Eggers es un director del que me encanta toda su filmografía (The Witch, The Lighthouse, The Northman), siempre orbitando en el género del terror, el drama/thriller psicológico, folk horror, etc., y sabiendo que “Nosferatu” era la película que deseaba hacer desde hace mucho tiempo, estaba un poco ilusionado y con muchas expectativas. Me encantó la película de Murnau especialmente y el libro de Stoker (que volví a leer el año pasado), y al encontrarme con la adaptación de Eggers, no puedo evitar sentir algo de decepción. La película visualmente y técnicamente es impecable, sobre todo en su primera parte, que con solo un plano te cuenta mucho, te mete en la atmósfera y te trasmite lo que sienten los personajes. Pero creo que el mayor problema lo tuvo con las voces y diálogos. Hubo un momento que la voz del Conde Orlok me pareció insoportable, a la vez que los diálogos muy recitativos, que son fieles a la novela original, pero me hacían desconectar de la acción. Como me hubiese gustado que la película hubiese sido muda, porque creo que Eggers, quien es un gran narrador visual, hubiese logrado un mayor impacto, como lo logra en algunas escenas. También encontré otros recursos reiterativos en la parte visual que no me gustaron mucho. Por lo tanto, me hubiese gustado incluso una mayor libertad del autor en esta adaptación, y no ceñirse o tratar de incluir algo de las otras versiones y del libro. Por ejemplo, me gustó en la primera parte, el desarrollo en Transilvania, y la revisión a la cultura de la gente y sus rituales, que nos lleva a ese folk horror que explotó en The Witch, pero acá con el tema del vampirismo, pues sabemos que la novela de Stoker y la primera adaptación de Murnau, alimentaron varios de los mitos que se desarrollaron sobre el tema de los vampiros. Me hubiese gustado algo más de esa parte, pero luego regresan a Alemania, y nos metemos en la trama también académica para descubrir a ese ser que ha llegado a llevar la muerte. Por otro lado, me gustó que le diera un papel central a Ellen, pues en la novela de Stoker, describe mujeres muy fuertes para la época y centrales en la narrativa de la historia. Pero bueno, el reparto me ha gustado, y me parece curioso que Nicholas Hoult, que en la película interpreta a Thomas Hutter, el agente inmobiliario que viaja a Transilvania a encontrarse con el conde, en el 2023 interpretó en la película “Renfield: Asistente de vampiro”, precisamente a Renfield, que en la versión de Nosferatu se llama Knock, quien es el jefe de Hutter, y que luego se convierte en el ayudante del Conde Orlok (o Conde Drácula). Recordemos que la versión de Murnau cambió todos los nombres de la novela de Stoker y otros pocos elementos para no pagar los derechos de autor. Pero en fin, la película a pesar de ser algo decepcionante, pues imaginaba otra gran película, creo que tiene elementos positivos y admirables para ver en pantalla grande. Disponible en salas de cine. Y ojalá luego de verla, se animen a ver la versión de 1922 de Murnau (muda y en blanco y negro, y toda una obra maestra) y la novela de Stoker.




Ellen Hutter: Profesor, mis sueños se vuelven cada vez más oscuros. ¿El mal viene de nuestro interior o del exterior?

24 diciembre 2024

Frases de la película: Juror #2 (Jurado Nº 2) de Clint Eastwood - 2024 / U.S.A. / HboMax

Frases de la película: Juror #2 (Jurado Nº 2)


Frases y Diálogos de la película "Juror #2" (Jurado Nº 2). Director: Clint Eastwood, Guion: Jonathan Abrams, Música: Mark Mancina, Fotografía: Yves Bélanger.

MiniReseña: Película más reciente y quizás final de la carrera del gran director, Clint Eastwood. La historia, con muchos ecos a “12 Angry Men”, nos presenta un drama judicial de la más clásica factura, en donde un grupo de jurados deberán acordar un veredicto para un caso de homicidio. El Jurado #2 es Justin Kemp, un joven periodista con una esposa embarazada, quien desde el inicio propiciará el diálogo entre los jurados, para no dar una decisión apresurada e injusta. Pero en el camino Justin descubrirá algunas cosas que lo enfrentarán a un enorme dilema moral, además de revelar secretos de su pasado. Aunque es un drama judicial clásico, Eastwood sabe en todo momento cómo llevar el hilo de la historia para que no se pierda la intriga, mantener en suspenso y sorprender al espectador ante los nuevos hallazgos, mientras nos enfrenta a los dilemas éticos y morales que atraviesan sus personajes. Excelente dirección, guión, fotografía y actuaciones sólidas, que complementan de forma efectiva a estos complejos personajes. Un estudio sobre la fragilidad de la justicia, el perdón y la moral. Disponible en la plataforma de HBO Max. 




Jueza: Hola. Les doy la bienvenida como jurado del Sistema Judicial de Georgia. Como jurado, defienden el derecho de todo individuo a un juicio por jurado. El derecho a un juicio por jurado es un pilar de nuestra democracia. Ese derecho está avalado por la Constitución de los Estados Unidos.

20 diciembre 2024

Frases de la película: Cónclave (Edward Berger) - 2024 / UK

Frases de la película: Cónclave


Frases y Diálogos de la película "Cónclave". Director: Edward Berger, Guion: Peter Straughan. Novela: Robert Harris, Música: Volker Bertelmann, Fotografía: Stéphane Fontaine.

MiniReseña: Esta película se estrenó el mes pasado en el país y ha estado generando conversación por sus opciones a los premios de fin de año. El director de “Sin novedad en el frente”, regresa con la adaptación de esta novela que retrata el drama de la elección de un nuevo Papa. La película me pareció por muchos momentos un poco sosa y aburrida, por esa estructura lineal, en que se van eliminando candidatos por algún evento inesperado o una nueva noticia incriminadora. Creo que ese tono de thriller religioso me aburrió por momentos, aunque en un momento empecé a verla como una comedia, y le encontré un mejor sentido, sobre todo con todos los absurdos que siguen ocurriendo hasta su tramo final. Así que creo que es una película curiosa, con buena fotografía y un reparto sólido encabezado por Ralph Fiennes, aunque no me parece que sea la mejor actuación de su carrera, como muchos afirman. Así que, funcionó un poco más para mí cuando la vi como una comedia y una sátira a todo ese proceso político dentro de un cónclave, a la exposición de la humanidad de los representantes de Dios, etc. Pero es una película más, nada memorable.



Lawrence: Pablo nos recuerda que el regalo de Dios a la Iglesia... es su variedad. Es esta variedad, esta diversidad de personas y de puntos de vista... lo que da a nuestra Iglesia su fuerza.

07 diciembre 2024

Frases de la película: His Three Daughters (Las tres hijas) de Azazel Jacobs - 2024 / U.S.A. / Netflix

Frases de la película: His Three Daughters (Las tres hijas)


Frases y Diálogos de la película "His Three Daughters" (Las tres hijas). Director: Azazel Jacobs, Guion: Azazel Jacobs, Música: Rodrigo Amarante, Fotografía: Sam Levy.

MiniReseña: Emotiva y conmovedora película que muestra las tensiones de tres hermanas que se reencuentran cuando su padre se encuentra a punto de morir. De un estilo bastante minimalista y casi teatral, la trama transcurre en la mayor parte en los interiores de un apartamento, con una cámara que sigue de cerca a las tres protagonistas, quienes soportan el peso de la película sobre sus hombros, y realizan un excelente trabajo, pues sentimos y nos relacionamos con sus dudas, miedos, peleas, reproches, así como de su sensibilidad y vulnerabilidad. La película nos acerca a temas como las fisuras que se crean por la distancia, el cambio en las relaciones, la madurez y los cambios de perspectiva en la vida, a la hermandad y la muerte. Al mismo tiempo que retrata el proceso de preparación de un duelo, la revisión del pasado y las distintas verdades que cada persona tiene sobre una misma situación, recuerdo o sobre una misma persona. Me conmovió y me mantuvo cautivado con su guión y las excelentes actuaciones de Carrie Coon (Katie), Elizabeth Olsen (Christina) y Natasha Lyonne (Rachel), quienes viven sus papeles y ayudan a construir esta obra llena de humanidad y belleza. Es una pequeña joya. La revista Rolling Stone sacó su listado de lo mejor del año y ubicó a esta película en el primer lugar.



Rachel: ¿Qué querías hacer antes de tener más hijos?
Christina: Esperaba formar una relación contigo, por ejemplo.
Rachel: Qué lindo, Christina. Yo pensé que ya teníamos una relación.