20 abril 2025

Frases de la película: Grand Tour (Miguel Gomes) - 2024 / Portugal / MUBI

Frases de la película: Grand Tour


Frases y Diálogos de la película "Grand Tour". Director: Miguel Gomes, Guion: Telmo Churro, Maureen Fazendeiro, Miguel Gomes, Mariana Ricardo, Fotografía: Gui Liang, Sayombhu Mukdeeprom, Rui Poças. 

MiniReseña: La más reciente película del gran director luso, Miguel Gomes, es otra fascinante aventura, llena de viajes, temores, huidas, persecuciones, amores y desamores. Manteniendo esa voz en off con ese narrador que te hace sentir que estás observando (viviendo y soñando) un cuento, que introduce muchas referencias al “Ulises” de Joyce, más allá del nombre “Molly” de la protagonista, pues es una historia de largos recorridos y de distintas búsquedas. Ambientada en Rangún (Birmania) en el año de 1917, nos muestra a Edward, un funcionario del Imperio Británico, quien a punto de casarse, entra en pánico y decide huir del compromiso con su prometida, Molly, quien decide perseguirlo en esa larga ruta a través de Asia, por medio de tierra, agua y aire, pasando por territorios como Singapur, Rangún, Birmania, Bangkok, Saigón, Manila, Osaka, Shanghai,etc. A través del viaje individual de ambos, tienen distintas experiencias y reflexionan sobre distintos temas, mientras son envueltos por la tristeza, la melancolía y la esperanza. Con un blanco y negro que te mantiene en ese estado de ensoñación que el director quiere trasmitir en este relato, que además tiene elementos oníricos y cómicos, que se trasmiten a través del estado de ánimo y vivencias de los personajes. Es una experiencia audiovisual para viajar junto a los personajes y acompañarlos en sus hallazgos, mientras nosotros también hacemos los nuestros. Me parece una joya, bellamente escrita, dirigida y fotografiada, y sigue confirmando a Gomes como uno de los más originales y grandes narradores visuales contemporáneos. La película ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 y se encuentra disponible en la plataforma MUBI. Además, se ubicó en el 3er lugar de mi Top de las Mejores Películas del 2024, acá puedes ver el top completo: 






Narrador: Era casi medianoche cuando Edward entró en la estación de Mandalay. Llevaba un traje de novio, sostenía un ramo de flores tropicales. y estaba completamente borracho. Soñó toda la noche. Mientras el tren viajaba hacia Rangún, la capital de Birmania.

08 marzo 2025

Frases de la película: Better Man (Michael Gracey) - 2024 / UK / En Cines

Frases de la película: Better Man


Frases y Diálogos de la película "Better Man". Director: Michael Gracey, Guion, Oliver Cole, Simon Gleeson, Michael Gracey, Música: Batu Sener, Fotografía: Erik Wilson.

MiniReseña: Una muy grata sorpresa. Un biopic musical muy original en distintos aspectos. No solamente por la representación de Robbie Williams como un homínido (en palabras del artista porque se veía a sí mismo como un “mono de feria” en la industria), sino el hilo narrativo, que no se centra en repasar episodios cronológicos a detalle (aunque aborda un gran espacio temporal), sino que nos sitúa en la piel del artista, y a través de su mirada, repasar diversas vivencias que navegan entre el dolor, el trauma, las adicciones, el fracaso, la humillación y la autodestrucción, de la mano junto al perdón, la redención, el éxito y la música. Pero aunque repase momentos históricos, todo se muestra de forma tan orgánica y a la vez caótica, que encarna el mismo espíritu del cantante. Claramente, conozco las canciones de Williams, y me encantó escucharlas, pero aunque no conozcas al cantante, la trama te mantiene hipnotizado, con esa traslación de su estado emocional interno, al luchar con sus demonios y con sus adicciones, como batallas campales y viajes oníricos, que transitan con un muy buen ritmo; y los números musicales, que son excelentes y muy bien coreografiados. Me ha dado nostalgia, tristeza, alegría y me ha conmovido mucho. No dejen de verla en cines para escuchar esos grandes éxitos y disfrutar de su propuesta visual  y creativa. Creo que es el mejor musical y biopic del año, y el mejor presentado en mucho tiempo. Y mira que hemos tenido un montón recientemente: Freddie Mercury, Elton John, Amy Winehouse, Bob Marley, Bob Dylan, etc., (y vienen más en camino), pero se nota que sabiendo esto, planearon hacer algo distinto, y les ha salido de maravilla. Disponible en Cartagena en las salas de Cinecolombia Plaza Bocagrande. 




Robbie Williams: (frente a un público en vivo) ¡Buenas noches a todos! Mi nombre es Robbie Williams. Esta es mi banda y, durante las próximas dos horas, ¡SU TRASERO ES MÍO!

06 marzo 2025

Frases de la película: All We Imagine as Light (La Luz que Imaginamos) de Payal Kapadia - 2024 / India

Frases de la película: All We Imagine as Light (La Luz que Imaginamos)


Frases y Diálogos de la película "All We Imagine as Light" (La Luz que Imaginamos). Director: Payal Kapadia, Guion: Payal Kapadia, Música: Dhritiman Das, Topshe, Fotografía: Ranabir Das.

MiniReseña: Al ver “All We Imagine as Light” (además de tener un título precioso), me es inevitable pensar en el cine del maestro, Satyajit Ray, por la naturalidad de las tomas y la búsqueda de la poesía en lo cotidiano. La joven directora, Payal Kapadia, escribe y dirige esta historia, que transita entre miradas, pensamientos, conversaciones y silencios, con el lente dirigido hacia una enfermera (Prabha) que trabaja en Mumbai y las otras mujeres a su alrededor. Prabha vive en melancolía desde que su esposo emigró a trabajar a Alemania y de un día para otro dejó de llamar, mientras que su compañera de piso, Anu, también enfermera y más joven, vive una relación clandestina con un joven de una cultura distinta. Junto a ellas dos conocemos otras historias y otras vidas, mientras lentamente nos adentramos en sus conflictos internos, y seguimos en una bella y humana travesía, que nos habla de tantas cosas, pero para mencionar algunas: del anhelo, de la envidia, del desamor, de la tristeza, la soledad, la amistad, el amor y la vida en general. Y todo contado bajo ese tono melancólico (evidente en la colorimetría, con esa predominancia del azul) o inmersivo en sí mismo que carga Prabha, no sin ello dejarnos exentos de momentos cómicos, tiernos y bellos. Porque la película es un extenso poema y el significado de la luz presenta una bella metáfora sobre la reconciliación con uno mismo con nosotros mismos y nuestro entorno... en la esperanza. Una de esas películas que a veces llamo joyas, pero esta no es pequeña sino una joya de considerable tamaño, que me atrapó y me mantuvo encantado durante todo su metraje. Y entra a disputar el puesto más alto de mi lista de lo mejor del 2024. La película ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes 2024. 



(Prabha leyendo poema)

Mis sueños están hechos de cosas cotidianas, pequeños y dispersos, que he dejado atrás.
Mi esperanza es sólo otro ataúd de cosas. Lo llevo conmigo dondequiera que vaya.
Y ahora, estás ahí en casa de un vecino como una lámpara encendida cuyo resplandor miro
para mantenerme caliente por la noche.

23 febrero 2025

Frases de la película: A Complete Unknown (Un completo desconocido) de James Mangold - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: A Complete Unknown (Un completo desconocido)


Frases y Diálogos de la película "A Complete Unknown" (Un completo desconocido). Director: James Mangold, Guion: Jay Cocks, James Mangold. Libro: Elijah Wald, Fotografía: Phedon Papamichael.

MiniReseña: Siempre me ha encantado la armónica y hubo un tiempo en que compré una para tocarla. Creo que la primera vez que escuché el instrumento en una canción fue en la etapa rockera de Shakira, luego en varios artistas de rock en español y finalmente en Bob Dylan. Me encanta Dylan, sus canciones, sus letras y sus interpretaciones. La película de Mangold me parece que inicia muy bien y acierta en dar el protagonismo a la música, pues ya con eso tenía parte del éxito asegurado. Me parece que se intentó replicar la fórmula de éxito de "Elvis" y  otros biopics musicales, pero como ocurre en la mayoría de los biopics, creo que le faltó centrarse en un aspecto específico o época, para evitar esa sensación de fragmentación y efervescencia con los pasajes de la vida del artista. Eventualmente eso ocurre, y me parece que la película pierde mucho en su segunda mitad. Timothée Chalamet está bien en unas partes y en otras se me pierde el personaje, lo que ocurre con el filme (aunque se agradece que haya hecho esfuerzo de cantar). Pero igual disfruté escuchando las canciones, aunque sea un biopic más. Pero si en "Elvis" se le dio importancia al efecto erótico del artista sobre su público, acá me faltó ese extra, ya hubiese sido en la creación de sus letras, en sus amores, su conflicto con industria y en ser encasillado, etc.



Bob Dylan: Disculpe, señor Guthrie.
Pete Seeger: Sólo el gobierno lo llama así.
Bob Dylan: Yo no soy el gobierno.