Mostrando entradas con la etiqueta Thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thriller. Mostrar todas las entradas

19 agosto 2025

Frases de la película: 28 Years Later (Exterminio: La evolución) de Danny Boyle - 2025 / UK

Frases de la película: 28 Years Later (Exterminio: La evolución)


Frases y Diálogos de la película "28 Years Later" (Exterminio: La evolución). Director: Danny Boyle, Guion: Danny Boyle, Alex Garland, Música: Young Fathers, Fotografía: Anthony Dod Mantle.

MiniReseña: Más de 20 años después de la película original, “Exterminio” (28 days later), Danny Boyle regresa a dirigir esta secuela, en donde el virus ha regresado a Inglaterra, por lo que el país completo es puesto en cuarentena, y los habitantes se las tienen que arreglar por su cuenta. Y la película se centra en una colonia que vive en aislamiento y protegiéndose del exterior. Tenemos a Jamie, quien vive con su esposa, Isla, quien ha enloquecido y vive en constante paranoia, y su pequeño hijo, Spike, quien añora encontrar una cura para su madre. Un día Spike se entera de la existencia de un médico exiliado de la comunidad, por al parecer volverse loco también. Por lo que Spike y su madre inician una peligrosa aventura en su búsqueda. La película tiene muy buena factura en general, pues tiene los elementos propios del subgénero de zombies (aunque con una propuesta propia sobre la evolución de éstos), más la bien manejada tensión, el trasfondo apocalíptico, algo de historia de formación (del niño que debe crecer y madurar), el conflicto familiar, los dilemas morales y la siempre vitalidad de Boyle tras la cámara, la convierten en una experiencia muy estimulante, entretenida y reflexiva, sobre la vida en comunidad en momentos de epidemias, con la muerte siempre al acecho. La disfruté mucho aunque la vi hace semanas que estuvo en carteleras de cine, y es una más que digna secuela de la original. 




El virus de la ira arruinó el Reino Unido. eliminado en el continente europeo. La gran isla británica fue en cuarentena. Los sobrevivientes fueron abandonados a su destino.

16 agosto 2025

Frases de la película: Weapons (La Hora de la Desaparición) de Zach Cregger - 2025 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: Weapons (La Hora de la Desaparición)


Frases y Diálogos de la película "Weapons" (La Hora de la Desaparición). Director: Zach Cregger, Guion: Zach Cregger, Música: Ryan Holladay, Hays Holladay, Zach Cregger, Fotografía: Larkin Seiple.

MiniReseña: La película más reciente del director Zach Cregger (Barbarian, 2022) es una película inquietante y estimulante que transita entre la intriga, el terror y la comedia negra; siempre con varios giros inesperados (plot twist) que la hacen absurda, impredecible, pero a la vez divertida, aterradora y muy efectiva. El director sigue experimentando con el género, y me sorprende que en los últimos años (y por lo que veo en este año en gran medida) el género del terror sea el género con el que más se esté experimentando y produciendo varias de las propuestas más originales de la industria (no solo en USA). Acá en “Weapons”, haciendo una especie de adaptación a la leyenda del folklore alemán, “El Flautista de Hamelin”, más conocida con la versión infantil de los Hermanos Grimm, además de otras referencias a este tipo de relatos, pero en “La Hora de la Desaparición” ocurre en una pequeña ciudad, en donde un día desaparecen todos los alumnos de una misma, con excepción de uno, en la misma noche y a la misma hora: 2:17 a.m., con la hora haciendo referencia a la habitación de “El Resplandor” de Stephen King. Como ven, la película bebe de varios elementos y referencias, con algo del siempre fascinante folk horror, y Cregger dibuja una película fascinante que se cocina a fuego lento, con una estructura que a los amantes de los sustos fáciles les pueda resultar aburrida, pero que a mí me pareció fascinante y entretenida. La película además explora de trasfondo temas como la soledad, el acoso, los relatos colectivos y mal fundados, la ira, la violencia, entre otros más. Sigue en salas de cine del país y la ciudad (Cartagena), y es muy recomendada. Aunque debo decir que tampoco me subo a esa efusiva reacción de “la mejor película de terror de la historia, década, milenio, siglo XXI,etc.), jeje mucha manía tienen algunos de decir eso de cualquier obra. Pero es bastante decente y entretenida. Se regodea en su propuesta y envuelve muy bien al espectador en su red. Y Cregger se sigue consolidando dentro de los más interesantes autores en el género.



Y comparto este otro post donde hago reseña de varias películas de terror y un comentario extendido de "Weapons":




Narrador: Esta es una historia real que ocurrió en mi pueblo. Este miércoles es un día normal para toda la escuela, pero hoy fue diferente. Todas las demás clases estaban con sus alumnos, pero el salón de la Sra. Gandy estaba completamente vacío. ¿Y saben por qué? Porque la noche anterior, a las 2:17 de la mañana, todos los niños se despertaron, se levantaron, bajaron las escaleras y se encontraron con la oscuridad... y nunca regresaron.

14 enero 2025

Frases de la película: Emilia Pérez (Jacques Audiard) - 2024 / Francia

Frases de la película: Emilia Pérez


Frases y Diálogos de la película "Emilia Pérez". Director: Jacques Audiard, Guion: Jacques Audiard. Texto: Boris Razon, Música: Clément Ducol, Camille, Fotografía: Paul Guilhaume.

MiniReseña: Bueno, llegó el tiempo de hablar de “Emilia Pérez”, este curioso musical dirigido por el director francés, Jacques Audiard. Audiard es uno de los directores franceses más destacados y exitosos de las últimas décadas, por lo que se convirtió en un consentido de la academia francesa, del Festival de Cannes, etc. (ganó una Palma de Oro por una película cuestionable), pero dentro de todo es un director talentoso y eficaz, con una buena filmografía. “Emilia Pérez” ganó dos premios en Cannes 2024: Premio del Jurado y el Premio a Mejor Actriz para sus 4 actrices principales (Adriana Paz, Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez), y debo decir aquí que ese premio hubiese estado bien si solo se lo daban a Zoe Saldaña. Desde su estreno en Cannes la películas ha despertado elogios y también muchas críticas negativas, que se han avivado por declaraciones del reparto y del director, y también por el éxito de la temporada actual de premios. Como ya se ha hablado del tema, yo no me voy a meter con temas como la fallida apropiación cultural, la lluvia de clichés que la componen o las polémicas por fuera de la película, porque tampoco es la primera película que se hacen sin que el director conozca o haya investigado mucho otra cultura. Así que seguiré solamente con mis percepciones: Puedo entender por qué la película parezca un musical audaz y radical, porque en cierta forma lo es. Debo confesar que estaba un poco cautivado y vi con humor el inicio de su primera parte, por esas coreografías en escenarios poco convencionales como un mercado imaginado en América Latina o las canciones y voces tan poco cuidadas como en otros musicales. Además de esa sinopsis inicial, del jefe de un cartel que decide desaparecer y escapar de sus crímenes, mientras cumple su deseo de convertirse en mujer. Todo es como una mezcla rara y absurda, pero que va avanzando hasta convertirse en la trama de una telenovela latinoamericana o un melodrama, y no en el buen sentido de la palabra de la expresión. Y para mí, pierde un poco esa propuesta de radicalidad con la que inicia, para tomar decisiones y dar un final efectista. Aunque si uno le da otra lectura a ese final, quizás se pueda entender una especie de crítica a la sociedad y los medios, que elevan a personajes despiadados. Aunque no lo creo, porque la misma película se ha vendido como una oda al perdón, al empoderamiento y obviamente a la inclusión. El personaje de Emilia Pérez, no es muy redondo, y se pierde en el camino, dando como resultado una banalización al mundo del narcotráfico; y ni mencionar al tema trans, que tampoco explora con cuidado, sino que sirve para ser tema de una canción espantosa como esa del quirófano donde le hacen la operación. Y estos dos temas son importantes, porque en los últimos años he visto varias películas que han buscado nuevas formas de narrar la violencia, y sobre todo el tema trans, y de ambos he visto películas preciosas, duras, sensibles y novedosas. Me parece que “Emilia Pérez” no lo hace, sino que en cambio, lo parodia. De toda la película, me quedo con la excelente actuación de Zoe Saldaña, que saca adelante sus secuencias con mucho profesionalismo y entrega, aunque la película no siga ese camino. En fin, no es una gran película, sino un producto descuidado, torpe y material para hacer memes.



Emilia Pérez: ¿Estás bien, Rita?
Rita: Tengo 40 años, Emilia. Mi vida amorosa es un desierto y mi vida profesional es una pinche cloaca. 
Emilia Pérez: Rita, todo esto es gracias a ti. Esta es tu vida profesional. Tienes que sentirte orgullosa.

24 diciembre 2024

Frases de la película: Juror #2 (Jurado Nº 2) de Clint Eastwood - 2024 / U.S.A. / HboMax

Frases de la película: Juror #2 (Jurado Nº 2)


Frases y Diálogos de la película "Juror #2" (Jurado Nº 2). Director: Clint Eastwood, Guion: Jonathan Abrams, Música: Mark Mancina, Fotografía: Yves Bélanger.

MiniReseña: Película más reciente y quizás final de la carrera del gran director, Clint Eastwood. La historia, con muchos ecos a “12 Angry Men”, nos presenta un drama judicial de la más clásica factura, en donde un grupo de jurados deberán acordar un veredicto para un caso de homicidio. El Jurado #2 es Justin Kemp, un joven periodista con una esposa embarazada, quien desde el inicio propiciará el diálogo entre los jurados, para no dar una decisión apresurada e injusta. Pero en el camino Justin descubrirá algunas cosas que lo enfrentarán a un enorme dilema moral, además de revelar secretos de su pasado. Aunque es un drama judicial clásico, Eastwood sabe en todo momento cómo llevar el hilo de la historia para que no se pierda la intriga, mantener en suspenso y sorprender al espectador ante los nuevos hallazgos, mientras nos enfrenta a los dilemas éticos y morales que atraviesan sus personajes. Excelente dirección, guión, fotografía y actuaciones sólidas, que complementan de forma efectiva a estos complejos personajes. Un estudio sobre la fragilidad de la justicia, el perdón y la moral. Disponible en la plataforma de HBO Max. 




Jueza: Hola. Les doy la bienvenida como jurado del Sistema Judicial de Georgia. Como jurado, defienden el derecho de todo individuo a un juicio por jurado. El derecho a un juicio por jurado es un pilar de nuestra democracia. Ese derecho está avalado por la Constitución de los Estados Unidos.

20 diciembre 2024

Frases de la película: Cónclave (Edward Berger) - 2024 / UK

Frases de la película: Cónclave


Frases y Diálogos de la película "Cónclave". Director: Edward Berger, Guion: Peter Straughan. Novela: Robert Harris, Música: Volker Bertelmann, Fotografía: Stéphane Fontaine.

MiniReseña: Esta película se estrenó el mes pasado en el país y ha estado generando conversación por sus opciones a los premios de fin de año. El director de “Sin novedad en el frente”, regresa con la adaptación de esta novela que retrata el drama de la elección de un nuevo Papa. La película me pareció por muchos momentos un poco sosa y aburrida, por esa estructura lineal, en que se van eliminando candidatos por algún evento inesperado o una nueva noticia incriminadora. Creo que ese tono de thriller religioso me aburrió por momentos, aunque en un momento empecé a verla como una comedia, y le encontré un mejor sentido, sobre todo con todos los absurdos que siguen ocurriendo hasta su tramo final. Así que creo que es una película curiosa, con buena fotografía y un reparto sólido encabezado por Ralph Fiennes, aunque no me parece que sea la mejor actuación de su carrera, como muchos afirman. Así que, funcionó un poco más para mí cuando la vi como una comedia y una sátira a todo ese proceso político dentro de un cónclave, a la exposición de la humanidad de los representantes de Dios, etc. Pero es una película más, nada memorable.



Lawrence: Pablo nos recuerda que el regalo de Dios a la Iglesia... es su variedad. Es esta variedad, esta diversidad de personas y de puntos de vista... lo que da a nuestra Iglesia su fuerza.

08 septiembre 2024

Frases y Diálogos de la película: Longlegs (Oz Perkins) - 2024 / U.S.A.

Frases y Diálogos de la película: Longlegs


Frases y Diálogos de la película "Longlegs". Director: Osgood Perkins, Guion: Osgood Perkins, Fotografía: Andrés Arochi.

MiniReseña: Otro estreno que sigue en carteleras de cine es la muy comentada "Longlegs: Coleccionista de almas", que muchos han comparado con El silencio de los inocentes. La dirige Oz Perkins, quien también es actor y estuvo en varias películas populares años atrás. A ver, me gustó mucho toda la primera parte de la película y su planteamiento inicial, especialmente por la solidez de la narración audiovisual y todos sus elementos, como la fotografía, la BSO y la dirección, que en las transiciones entre los planos, ayuda mucho a construir esa atmósfera opresiva e inquietante del inicio. En su estética y propuesta general se nota la influencia de varios clásicos, que ya en otras reseñas habrán mencionado, pero la película logra construir un universo propio. Pero debo decir que en el segundo tramo de película, se empieza a caer poco a poco, aunque sin llegar a tocar fondo. Se evidencian problemas de resolución por el camino que toma, pues se desdeña el thriller psicológico y policíaco, para decantarse al tema sobrenatural, con el que además se permite concesiones para hacer cuadrar algunas cosas. También me molesta algo de sobre explicación, que ayuda a entender el final, pero prefiero resoluciones más creativas y que hubiese seguido confiando en las herramientas cinematográficas. Pero el resultado final no es tan malo, solo que por su propuesta inicial iba encaminada a ser algo más grande de lo que termina siendo, porque parece hasta dejar anunciada una secuela. Y finalmente, el reparto hace buen trabajo y Nicolas Cage, bien aunque su personaje también un poco pasado y se decanta al final. Pero vale la pena verla porque en las tantas propuestas del cine de terror, en esta se propone algo más de lo habitual y tiene más cuidado en los detalles. 



Agente Carter: Se dejó una carta con los cuerpos, escrita en alfabeto codificado, y la letra no es de nadie relacionado con las familias. Tenemos 10 cartas como esta, hechas por la misma mano, 10 casas, 10 familias, en los últimos 30 años, y todas firmadas con una palabra. "Longlegs". Alguien o algo hace que los padres lo hagan, y hasta ahora no hemos podido averiguar qué o quién.

05 julio 2024

Frases de la película: A Quiet Place: Day One (Un lugar en silencio: Día Uno) de Michael Sarnoski - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: A Quiet Place: Day One (Un lugar en silencio: Día Uno)


Frases y Diálogos de la película "A Quiet Place: Day One" (Un lugar en silencio: Día Uno). Director: Michael Sarnoski, Michael Sarnoski. Historia: John Krasinski, Michael Sarnoski. Personajes: Scott Beck, Bryan Woods, Música: Alexis Grapsas, Fotografía: Patrick Scola.

MiniReseña: Hasta hace pocos días estaba en cines esta precuela de las películas dirigidas originalmente por John Krasinski, quien en esta ocasión la deja en manos del director Michael Sarnoski. El día uno precisamente nos lleva al origen de la presencia de estas criaturas alienígenas en la tierra, que al parecer llegan en una lluvia de meteoritos que cae sobre la ciudad de Nueva York, y de repente empiezan a atacar a cualquier ser que emita un sonido. Por esa razón la película original transcurría en su primera parte como una película muda. Nueva York, la ciudad ruidosa, de repente se llena de silencio, mientras las personas y el gobierno van entendiendo la personalidad de los visitantes. La película me parece muy decente, sin superar la sorpresa y originalidad de la primera parte, pero trasmite una constante tensión, que mantiene un ritmo frenético, con escenas de acción muy bien rodadas y con esos pequeños intermedios de silencio. Pero la película funciona especialmente por el excelente trabajo de los actores, resaltando a Lupita Nyong'o, quien es una gran actriz y tiene una expresividad facial y gestual tremendas, que le permiten en muchas escenas cargar sobre sus hombros todo el dramatismo y terror de la trama, sin dejar atrás a Joseph Quinn, y especialmente al gato que se roba muchas escenas. Vale mucho la pena ir a verla a cines, y hay varias conexiones con personajes de la película anterior, la parte dos. A continuación, comparto mi post de la película anterior:





Sam: Tienes que llegar al agua e irte de la ciudad.
Eric: ¿Adónde irás tú?
Sam: Yo, por pizza.
Eric: ¿Adónde?
Sam: A Patsy's, en Harlem.
Eric: Creo que el mundo está acabándose.
Sam: Yo creo que hay una rebanada de Patsy's abandonada ahí, la última que va a existir, y voy a ir por ella.
Eric: Okey.
Sam: ¿"Okey" qué?
Eric: Okey. Vamos por pizza.
Sam: No. Yo voy a ir por pizza.

03 junio 2024

Frases de la película: Monkey Man: El despertar de la bestia (Dev Patel) - 2024 / U.S.A.

Frases de la película: Monkey Man: El despertar de la bestia


Frases y Diálogos de la película "Monkey Man: El despertar dela bestia". Director: Dev Patel, Guion: Dev Patel, Paul Angunawela, John Collee, Música: Volker Bertelmann, Fotografía: Sharone Meir.

MiniReseña: Hasta hace una semana estuvo en carteleras de cine esta película, y ojalá la hayan podido ver. La comento hasta ahora porque esta semana ninguna película en cartelera me animó a ir. La película tiene una gran historia detrás, que es la del director, el actor Dev Patel, quien siempre había deseado protagonizar una película de acción, pero a falta de propuestas y oportunidades en la industria decidió escribir la historia, dirigirla y producirla él mismo (también produce Jordan Peele). Hay muchas historias que se han divulgado y entrevistas de ese proceso de rodaje la película, pero me voy a centrar en el filme. Me pareció una ópera prima bastante decente, que bebe mucho (y homenajea directamente) a varias películas del género (y de ese género renovado de acción, venganza y Gore), en donde la más directa es a John Wick, quien es directamente mencionado, además del perro, pero también un guiño a propuestas del género más autorales, como "Only God Forgives" de Nicolas Winding Refn, título que se cita al final en una frase, además de las referencias estéticas y visuales. Pero además de esas referencias, Patel añade la esencia de la mitología hindú, y más específicamente a esa gran epopeya que es el Ramayana, junto a distintos apuntes críticos en temas sociales y políticos de la India actual. Por lo que logra una simbiosis muy interesante y una propuesta original dentro de un género en donde muchas cosas se repiten. Pero sin descuidar las excelentes escenas de acción, las coreografías y sus acoplamientos con la fotografía y la dirección. Es un trabajo destacable y se nota que Patel entrega su alma al filme y su personaje.



Kid: Cuando era chico... mi madre solía contarme una historia, de un rey demonio y su ejército. Ellos trajeron fuego y terror a la tierra. Hasta que se enfrentaron al protector del pueblo. El mono blanco.

09 mayo 2024

Frases de la película: Guerra Civil (Civil War) de Alex Garland - 2024 / U.S.A.

Frases de la película: Guerra Civil (Civil War)


Frases y Diálogos de la película "Civil War" (Guerra Civil). Director: Alex Garland, Guion: Alex Garland, Música: Geoff Barrow, Ben Salisbury, Fotografía: Rob Hardy.

MiniReseña: En salas de cine estuvo por varias semanas #GuerraCivil, la nueva (y quizás última) película de Alex Garland. Y en esta ocasión recrea un futuro distópico, en donde Estados Unidos está sumido en una guerra civil sin cuartel, entre los simpatizantes de izquierda y derecha. En el poder está un presidente parecido a Trump, y un grupo de rebeldes lucha y viaja a Washington para bajarlo del poder. En ese viaje, la historia se centra en un grupo de periodistas y fotógrafos de guerra, que acompañan para grabar cada acontecimiento histórico. Así que la película, por un lado, nos retrata los posibles efectos del radicalismo actual (y se inspiró en la toma de la Casa Blanca hace poco tiempo atrás); y además, hace un homenaje a los periodistas y fotógrafos que trabajan en medio de conflictos bélicos, sus riesgos, traumas y todos los efectos negativos, mientras nos imaginamos la situación de todos aquellos periodistas que estarán en medio de los conflictos recientes, como Ucrania o Gaza. La película tiene buen ritmo y sin mucho contexto te lleva al campo de batalla, mientras te da un paseo por una geografía fragmentada y una población dividida. Aunque el póster y tráiler pueda dar la idea de ser un blockbuster bélico tradicional, la película te muestra algo distinto, y puede llegar a incomodar, por lo visceral, lo sarcástica y lo cercana a la realidad. La dirección es muy buena y precisa, su ambientación y ritmo, sin dejar mencionar a un excelente reparto, encabezado por la siempre excelente Kristen Dunst.



Jessie: Dios... ¿por qué no le dijiste que no les disparara?
Joel: Los matarían de todos modos.
Jessie: ¿Cómo sabes eso?
Lee: Él no lo sabe, pero ese no es el punto, una vez que empiezas a hacerte preguntas como ésta, no puedes parar. Por eso no preguntamos. Simplemente registramos cómo lo hacen otros. ¿Todavía quieres ser periodista? De eso se trata el trabajo.

02 enero 2024

Frases de la película: Anatomía de una caída (Anatomie d'une chute/Anatomy of a Fall) de Justine Triet - 2023 / Francia

Frases de la película: Anatomía de una caída (Anatomie d'une chute/Anatomy of a Fall)


Frases y Diálogos de la película "Anatomy of a Fall". Directora: Justine Triet, Guion: Arthur Harari, Justine Triet, Fotografía: Simon Beaufils.

MiniReseña: “Anatomía de una caída” es una película muy intensa y con un tremendo ritmo que no se detiene hasta el final de la película. Y eso que en su mayor parte nos muestra el desarrollo de un juicio, en donde una escritora, Sandra (enorme Sandra Hüller), se encuentra acusada de asesinar a su esposo, el también escritor, Samuel. Ambos vivían en un chalé apartado sobre los Alpes franceses junto con su pequeño hijo, Daniel, quien perdió la vista en un accidente años atrás. Samuel es encontrado por su hijo muerto sobre la nieve, en lo que parecía ser un acto de suicidio, pero distintos elementos plantearán la duda y orientarán la atención hacia la esposa en un juicio mediático, en donde nada quedará oculto ni a salvo. En su primera parte se investiga, se entrevista y se hacen ensayos y pruebas sobre la posible caída de Samuel; y en su segunda parte tenemos el juicio, en donde queda en evidencia la relación de la pareja y somos testigos principales de la descomposición de un matrimonio y de la crisis de una pareja, pero especialmente de dos cosas: del poder de la ficción y la narrativa, y a la vez de lo frágil que es la justicia. Y cómo en un juicio muchas veces se navega en aguas pantanosas, en sendas de hipótesis sin comprobación y a merced de la mejor narrativa de los respectivos defensores implicados, y de la sensibilidad o parcialidad de los elegidos como jueces. La película está muy bien dirigida y escrita, logrando poner al espectador precisamente en esa papel de juez, y ponernos a dudar de cada uno de los implicados, llegando a cierta impotencia en poder decidir o dar un veredicto totalmente complaciente. Y ese retrato de la relación de pareja de escritores y las conversaciones grabadas de sus discusiones contienen muchas joyas, al punto que te quedan aguantando la respiración por momentos. Un enorme trabajo del reparto, volviendo a resaltar a la gran actriz alemana, Sandra Hüller, quien lleva la película sobre sus hombros y hace un estupendo trabajo. La película ganó la Palma de Oro en Cannes, y aunque me gustó, no me parece una obra maestra y no podría decir que fue la mejor película del festival, pero no me molesta su premio, como en otros casos. Muy recomendada, de las mejores películas del 2023.



(Audio de conversación grabada entre Sandra y Samuel)

Samuel: No estás sola en tu jungla, pero tú lo impones todo. Impones tu ritmo, tu uso del tiempo, incluso tu lenguaje. Incluso con el lenguaje, te encuentro en tu terreno. Hablamos inglés en casa.
Sandra Voyter: No estoy en mi territorio, no hablo mi lengua materna.
Samuel: Ni la mía, aunque vivamos aquí.
Sandra Voyter: Sí, es un término medio, de hecho. Porque yo no soy francesa, tú no eres alemán. Creamos un término medio, para que nadie tenga que ir al terreno del otro. Para eso está el inglés. No me culpes por ello.
Samuel: Pero vivimos en Francia. Esa es nuestra realidad. Daniel te oye hablar un idioma que no tiene nada que ver con su vida... sólo porque se lo impones como todo lo demás.
Sandra Voyter: Estamos en tu territorio, todo el tiempo. ¡En tu país! Cada día tengo que aceptar que vivimos en tu ciudad natal. La gente con la que creciste me desprecia... cada vez que no hago el esfuerzo de sonreírles. ¿No crees que el hecho de que yo viva aquí cuenta como encontrarte en tu terreno?
Samuel: Nunca sonríes a nadie.
Sandra Voyter: Por eso me quieres, ¿verdad? Si querías una zorra estúpida que sonriera a tus amigos, habrías elegido a otra.
Samuel: No tienes vergüenza. Eso es un superpoder. No ves a nadie más que a ti misma.
Sandra Voyter: Te veo muy claramente, sólo que no como una víctima.
Samuel: Impones... tu forma de vivir, de hablar, de comer, incluso de follar. Nunca podría conseguir que follaras de otra manera. Porque esperas que siga tu ejemplo, esa es tu noción de pareja.
Sandra Voyter: No puedo creérmelo. No tengo ni idea, me importan una mierda las parejas. Así que dices que te estoy impidiendo... follar como quieres. ¿En serio?
Samuel: Sí.
Sandra Voyter: ¿Quién se niega a follar desde el accidente?
Samuel: Sabes que me refería a antes.
Sandra Voyter: ¿Qué me negué a hacer sexualmente?
Samuel: Todo. Además, tengo que aceptar que te folles a otras personas.
Sandra Voyter: No me follo a otras personas.
Samuel: No lo niegues.
Sandra Voyter: ¡Una vez, y te aferras a ella para sufrir!
Samuel: Hiciste trampa varias veces.
Sandra Voyter: ¡Te haces la víctima!
Samuel: ¡No soy una víctima, soy un hombre al que han engañado! Saqueado y engañado.
Sandra Voyter: Puedo vivir sin sexo, pero no para siempre. ¿Así que me culpas a mí? ¿Soy yo quien te frustra? No se trata de quién... quién culpa a quién o quién frustra a quién. La frustración está ahí y ambos estamos lidiando con ella. Yo personalmente. Me niego a pudrirme por dentro... así que busco soluciones. ¡A estas alturas, el sexo era una cuestión de higiene personal!
Samuel: Pero tú impones tus soluciones, que son soluciones sólo para ti. No te importa una mierda si nos hace daño a mí y a Daniel.
Sandra Voyter: Deja a Daniel fuera de esto. No se trata de él. No le impongo nada. Nos hiciste vivir aquí, entre las cabras. ¡Te quejas de la vida que elegiste! No eres una víctima. ¡En absoluto! Tu generosidad oculta algo más sucio y mezquino. No puedes enfrentarte a tus ambiciones y estás resentido conmigo por eso. Pero yo no te puse donde estás. ¡No tengo nada que ver! No te estás sacrificando como dices. Eliges quedarte al margen porque tienes miedo. Tu orgullo te hace explotar la cabeza... antes de que se te ocurra una idea. Te despiertas a los 40 necesitando a alguien a quien culpar. ¡Tú eres el culpable! Estás petrificado por tus propios estándares de mierda... y el miedo al fracaso. Esa es la verdad. Eres inteligente. Sé que sabes que tengo razón.

14 noviembre 2023

Frases de la película: The Killer (El Asesino) de David Fincher - 2023 / U.S.A. / Netflix

Frases de la película: The Killer (El Asesino)


Frases y Diálogos de la película "The Killer" (El Asesino). Director: David Fincher, Guion: Andrew Kevin Walker. Novela gráfica: Alexis Nolent, Música: Trent Reznor, Atticus Ross, Fotografía: Erik Messerschmidt.

MiniReseña: “The Killer” es el más reciente trabajo del reconocido director David Fincher, disponible en la plataforma Netflix. La película es una adaptación de una novela gráfica de Alexis Nolent, y se nota mucho la base de la historia, porque es una película en donde la atmósfera es casi todo, junto al protagonista (un sobresaliente Michael Fassbender) y esos largos monólogos internos con voz en off, que nos sitúan y nos ponen desde muy temprano en la perspectiva que se prevalecerá durante toda la película: la mente del protagonista, de Fassbender, del asesino. La atmósfera la logra con una excelente coordinación de los elementos técnicos que tan bien maneja Fincher, como un gran narrador y director audiovisual: la fotografía, el montaje, el sonido/BSO, la iluminación, etc...


Ver reseña completa en el siguiente link:




The Killer: La necesidad de sentirse seguro. Es una pendiente resbaladiza. El destino es un placebo. El único camino de la vida, el que está detrás de ti. Si en el breve tiempo que nos es dado a todos no puedes aceptar esto, bueno, tal vez no seas uno de los pocos. Quizás eres como yo. Uno de los muchos.

21 octubre 2023

Frases y Diálogos de la película: Killers of the Flower Moon / Los Asesinos de la Luna (Martin Scorsese) - 2023 / U.S.A. / En Cines

 
 
Frases y Diálogos de la película "Killers of the Flower Moon" (Los Asesinos de la Luna). Director: Martin Scorsese, Guión: Eric Roth, Martin Scorsese. Libro: David Grann, Música: Robbie Robertson, Fotografía: Rodrigo Prieto.
 
MiniReseña: Hace dos días vi la última película de Martin Scorsese, y como hago normalmente no publiqué nada al instante porque me dejó pensando y salí un poco agotado. Recomiendo no verla tras una larga jornada y mejor ir a verla un poco descansados para resistir y apreciar mejor las casi tres horas y media de metraje. Scorsese junto al laureado guionista Eric Roth adaptan el también premiado libro de crónicas del escritor y periodista, David Grann, “LOS ASESINOS DE LA LUNA. PETRÓLEO, DINERO, HOMICIDIO Y LA CREACIÓN DEL FBI”, quien ha investigado y escrito libros sobre muchas historias reales. La película es muy buena y cuenta una historia poco conocida de los orígenes fundacionales de los Estados Unidos, ambientada en los gloriosos años 20, en donde en Oklahoma la nación indígena de los Osage encuentran petróleo en las tierras que les fueron asignadas legalmente tras haber sido despojados de su territorio de origen (en Kansas). En consecuencia, la comunidad se vuelve muy rica y su vida cambia de forma radical. Pero esa prosperidad atrae la ambición de hombres blancos que empiezan a llegar para trabajar en las tierras, en los yacimientos y a juntarse con las jóvenes herederas indígenas. Todo eso arrastra a la comunidad en un espiral de violencia, racismo, corrupción, avaricia y lucha de poderes que desencadenan en la caída y exterminio de una nación, y de parte del gobierno en la creación o fortalecimiento del FBI, quien llega a investigar los asesinatos y juzgar a los culpables…
 

 
 
 
Mollie Burkhart: (Dice algo en su idioma natal)... Eso es lo que eres.
Ernest Burkhart: No sé lo que dijiste, pero debe haber sido "diablo guapo" en indio.

06 agosto 2023

Frases de la película: Mission: Impossible - Dead Reckoning - Part One (Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1) de Christopher McQuarrie - 2023 / U.S.A.

 
 
Frases y Diálogos de la película "Mission Impossible Dead Reckoning - Part One". Director: Christopher McQuarrie, Guion: Christopher McQuarrie, Erik Jendresen, Música: Lorne Balfe, Fotografía: Fraser Taggart.
 
MiniReseña: Confieso que me vi esta primera parte de la última entrega de Misión Imposible sin haber visto las últimas, y sólo haber visto hace muchos años las dos primeras. Es parte de esa serie de películas que siguen un formato y una fórmula. Esta película me ha parecido bastante entretenida, emocionante y trepidante en su ritmo a pesar de su prolongada duración. Y quedó con las ganas y la curiosidad de ver su continuación. He leído titulares que comparan varias escenas con películas de Hitchcock, y sí podría ser cierto, porque la maravilla y la precisión de la técnica del gran cineasta ha influido a muchos cineastas y géneros por generaciones. Y esta película en particular en sus escenas de acción tiene un cuidado en sus encuadres que juegan con la perspectiva y aumentan la sensación de tensión en el espectador. Y pues la historia y el guión están bien, sin muchas pretensiones, y van configurando una digna despedida al icónico personaje de Tom Cruise.
 
 
 
Ethan Hunt: Te juro que tu vida siempre me importará más que la mía.
Grace: Ni siquiera me conoces.
Ethan Hunt: ¿Qué diferencia hace eso?

01 julio 2023

Frases de la película: Holy Spider (Ali Abbasi) - 2022 / Dinamarca / MUBI

 
 
Frases y Diálogos de la película "Holy Spider". Director: Ali Abbasi, Guion: Ali Abbasi, Afshin Kamran Bahrami. Historia: Jonas Wagner, Música: Martin Dirkov, Fotografía: Nadim Carlsen.
 
MiniReseña: El año pasado el talentoso director iraní nacionalizado danés (director de la extraña y fascinante “Border”), Ali Abbasi, estrenó “Holy Spider”. Otra película fascinante, hipnótica y trepidante, inspirada en hechos reales ocurridos entre los años 2000 y 2001 en la ciudad santa de Mashhad, Irán. Nos introduce a la periodista de Teherán, Rahimi, quien llega a la ciudad para investigar una serie de feminicidios ocurridos en su mayoría en algunos barrios de mala reputación de la ciudad hacia prostitutas. Desde el inicio Rahimi choca con el machismo y la misoginia de los hombres de la ciudad y sus autoridades, quienes parecen no dar importancia a esa investigación, y constantemente cuestionan su trabajo y permanencia en el lugar. Pero con su perpicacia, inteligencia, tenacidad y la ayuda de un colaborador logra sacar varios trapos sucios al aire, mientras se pone en riesgo a sí misma, al enfrentarse directamente al asesino, quien se encuentra convencido de estar purificando la ciudad con sus actos. La película tiene un ritmo y un nervio tremendo durante todo el metraje, contagiando al espectador del peligro que corre Rahimi por todos lados, pero también tiene una escencia de Neo-noir, thriller policíaco y finalmente un poco de drama judicial, hilados con muy buen ritmo, una excelente dirección, guión y excelentes actuaciones, destacando la de Rahimi, a cargo de la bella actriz, Zar Amir Ebrahimi, quien ganó de forma incontestable el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2022. Una película que escapa de tópicos y que es muy sólida en su propuesta, a pesar de transitar terrenos ya conocidos en muchas oportunidades. Oscura, emocionante, cruda y que pone un dedo en la llaga sobre un problema muy presente en la sociedad. Una de las mejores películas del 2022. Disponible en la plataforma MUBI.

 
 
Juez: No te permito crear controversia. Eres una mujer de escándalo, cuida tu comportamiento. Especialmente en la ciudad santa de Mashhad.
Rahami: Gracias, juez.

01 abril 2023

Frases de la película: John Wick: Chapter 4 (Chad Stahelski) - 2023 / U.S.A. / En Cines

 
 
Frases y Diálogos de la película "John Wick: Chapter 4". Director: Chad Stahelski, Guion: Michael Finch, Shay Hatten. Personaje: Derek Kolstad, Música: Tyler Bates, Joel J. Richard, Fotografía: Dan Laustsen.
 
MiniReseña: En los últimos días he hecho una maratón viendo todas las películas de “John Wick” por los excelentes comentarios de esta cuarta entrega. En general disfruté el visionado de las dos primeras, con esa propuesta sencilla y tradicional, pero con una renovación o una vuelta de esas excelentes escenas de acción, con complejas coreografías bien ejecutadas y dirigidas, y un ritmo trepidante durante todo el metraje. A partir de la tercera película, “Parabellum”, sentí que claramente querían ser más ambiciosos en cuanto a trama, historias y personajes, lo que me parece que además de extender el metraje, también traían más momentos de relleno para introducir e hilar tramas, que al final no terminaban siendo muy trascendentes. En la cuarta entrega, aunque también hay adición de tramas y personajes, me parece que estuvo mejor llevada que en la tercera parte, pero por momentos también se siente un poco de relleno, siendo a la vez la entrega con la más extensa duración. Pero las escenas de acción siguen siendo muy buenas y de gran calidad. Así que debo decir que aunque me entretuvo toda la saga y esta cuarta parte, y creo que es una importante saga en el cine de acción y artes marciales, me parece que la comparación con los grandes blockbusters como “Mad Max Fury Road” es exagerada.
 
 
 
John Wick: ¿Últimas palabras, Winston?
Winston: Solo diviértete ahí afuera, como siempre.

20 diciembre 2022

Frases de la película: As Bestas (Rodrigo Sorogoyen) - 2022 / España

 
 
Frases y Diálogos de la película "As Bestas" (Las Bestias). Director: Rodrigo Sorogoyen, Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen, Música: Olivier Arson, Fotografía: Álex de Pablo.
 
MiniReseña: Me ha parecido un auténtico PELICULÓN. Me parece increíble el manejo de la tensión y del nervio durante todo el metraje, especialmente en su primer tramo. En su tramo final aunque se presenta un ligero cambio de ambiente y enfoque no rompe con la tensión y nos introduce a nuevos dilemas y posibilidades. Una pareja francesa acomodada decide apostar el resto de su vida a un cambio y se instala en una aldea al interior de Galicia, en donde sus habitantes de toda la vida han convivido con austeridad hasta que llega la propuesta de una compañía de comprarles sus tierras a toda la comunidad para instalar aerogeneradores. Pero para poder llevarlo a cabo la mayoría de la comunidad debe estar de acuerdo, y aquí de desprende la raíz del conflicto central de la película, que a la vez hará aflorar otros problemas y desencuentros. Xenofobia, envidia, falta de comunicación, de empatía, ignorancia, etc. Con una dirección y un guión excelente, también su fotografía, el diseño de producción y todo el despliegue técnico, nos presenta una obra impecable y con un ritmo tremendo, que nos deja expectantes hasta el último minuto, aunque constantemente esquiva convenciones narrativas y engaña al espectador en el giro que va a tomar. Hay un sentimiento de incertidumbre que se suma la tensión y además nos lleva a reflexionar sobre varios temas y a tomar posisición frente a uno y otro bando. Y ninguno se dibuja tan claro, aunque eventualmente se presenten consecuencias al jugar precisamente con bestias, en un juego de poder, provocación y violencia. El reparto es de lujo, con menciones especiales para la pareja francesa, quienes debieron hablar en catalán, Marina Foïs y Denis Ménochet (intepretaciones brutales), y por supuesto la pareja de hermanos, Diego Anido y un soberbio Luis Zahera, quienes soportan y le dan una mayor profundidad a la película y a cada escena, dotándola de una enorme fuerza, como la mejor escena, que es un duelo actoral que mantienen Méchonet con Zahera en un bar, en un plano fijo medio, tan estático como los ojos del espectador al verlo. En el segundo tramo tenemos otro duelo actoral de altura entre las actrices Foïs y Colomb. Una de las películas del año. Compleja y brillante. Nominada a 17 Premios Goya y ganadora del Premio del Público (como Mejor Film Europeo) en el Festival de San Sebastián. 


 
Xan: Eso no es lo que pienso.
Antoine: ¿Qué opinas?
Xan: No te gustará.
Antoine: Dilo.
Xan: No me parece justo que tu voto valga lo mismo que el mío, porque no eres de aquí, eres francés. ¿Honestamente? No es justo, no porque... No porque seas extranjero... No entremos en eso. No es justo... porque has estado aquí jugando a la agricultura durante dos años. Yo he estado aquí 52 años. Y él, 45. Mi mamá, 73. Y estamos hartos de ser miserable. Pero lo peor... es que no sabíamos que éramos miserables hasta que los desarrolladores de aerogeneradores vinieron y nos mostraron las cifras. Y cada vez que me levanto a las cinco de la mañana, con una resaca infernal y la espalda en agonía, pienso en ti. Y entonces es sólo otro hermoso día.

04 diciembre 2022

Frases de la película: The Menu (El Menú) de Mark Mylod - 2022 / U.S.A. / Estreno en Cines

 
 
Frases y Diálogos de la película "The Menu" (El Menú). Director: Mark Mylod, Guion: Seth Reiss, Will Tracy, Música: Colin Stetson, Fotografía: Peter Deming.
 
MiniReseña: Se estrenó hoy en salas del país esta película de Mark Mylod, conocido director de series (últimamente Succession), y tengo emociones encontradas. La sensación al verla me recordó a los experimentos realizados por el reciente doble ganador de la Palma de Oro, Ruben Östlund, con sus sátiras al mundo del arte contemporáneo (The Square) y recientemente al mundo del modelaje y al capitalismo (Triangle of Sadness). Acá Mylod pretende a través de una sátira y una comedia negra hacer una crítica al mundo gastronómico elitista y a la división de clases sociales, mientras nos muestra a un chef perturbado quien ha perdido su pasión por la cocina al sentirse vendido a ese mundo del éxito y lo superficial. Entonces siguen una especie de juegos macabros enfocados en la venganza sobre una serie de individuos a través de un menú exclusivamente elaborado, que irá develando secretos oscuros de los comensales y todos los implicados. Parte de la premisa me parece interesante, además de muy obvia, pero a medida que avanza la película la siento predecible, floja y mera réplica de otras obras que ofrecen sensaciones parecidas, y que gustan mucho en festivales europeos. Un estilo y un concepto que usado tan superficialmente luce bastante banal y vulgar. Aunque algunos le encontrarána gracia. Yo no, pero me gustó ver a los actores, quienes hacen un buen trabajo dentro de las posibilidades (y me costó separar el personaje de Nicholas Hoult de su papel en The Great). 

 
Tyler: Tienes que probar la textura de la mignonette en tu boca.
Margot: Por favor, no digas “textura en la boca”.

22 octubre 2022

Frases de la película: Argentina, 1985 (Santiago Mitre) - 2022 / Argentina / Amazon Prime

 
 
Frases y Diálogos de la película "Argentina, 1985". Director: Santiago Mitre, Guion: Santiago Mitre, Mariano Llinás, Música: Pedro Osuna, Fotografía: Javier Juliá.
 
MiniReseña: Con esta película he recordado la primera película que vi de Santiago Mitre, “El estudiante” del 2011, en donde crea un thriller político muy tensionante y emocionante en el microuniverso de un campus universitario. En esta película junto a Mariano Llinás adapta un importante episodio histórico en Argentina, como fue el juicio civil, Juicio a las Juntas, que condenó a los perpetradores y dirigentes de la dictadura militar argentina, quienes cometieron distintos crímenes contra la población. La película es un thriller político trepidante, pero también Mitre ofrece su película más comercial y hollywodense, con todos los ingredientes y tópicos de los dramas judiciales que ya conocemos (tipo El juicio de los 7, etc), con esos toques de humor, efectismos, más frases y diálogos un poco forzados. Pero a pesar de contener todos esos elementos y utilizarlos sin ningún reparo, logra condensar un hecho muy importante para el país y el continente para un público masivo, con momentos emotivos y un excelente trabajo de Ricardo Darín, como siempre, y parte del reparto. Una dirección notable, muy buena fotografía, diseño de producción, despliegue técnico y el formato de pantalla que refuerza su marco histórico, y una excelente banda sonora, con mucho rock argentino, como fue una de las voces contra la dictadura y ese cierre con esa excelente canción, "Inconsciente colectivo" de Charly García . Tambien sentí ecos en recursos efectivos que utilizaron películas como El secreto de sus ojos, pero me parece muy importante esta reconstrucción de la memoria, de hechos que también han sucedido (y siguen sin resolver aún) en otro países de Latinoamerica como Colombia. Creo que este formato para públicos masivos es también importante en este proceso, y me gusta que no lo aprovecha para abusar e irse a extremos propagandísticos, sino que en la misma figura del fiscal que interpreta Darín se ve la complejidad que viven muchas personas en períodos de represión. Vale la pena verla por sus virtudes y seguro despertará emociones en muchas personas, como lo ha hecho en los distintos festivales en que se ha presentado: Ha sido premiada con el FIPRESCI en Venecia y el Premio del Público en San Sebastián. 
 
 
 
El Juicio a las Juntas fue la primera vez en la historia universal en que un tribunal civil condenó a una dictadura militar. A pesar de las leyes de impunidad que marcaron los años siguientes, el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia no se detuvo. 
Desde la reapertura de los Juicios, hay más de mil condenados por delitos de lesa humanidad y cientos de causas continúan siendo juzgadas. 

27 septiembre 2022

Frases de la película: Don't Worry Darling (No te preocupes cariño) de Olivia Wilde - 2022 / U.S.A.

 
 
Frases y Diálogos de la película "Don't Worry Darling" (No te preocupes cariño). Directora: Olivia Wilde, Guion: Katie Silberman, Carey Van Dyke, Shane Van Dyke, Música: John Powell, Fotografía: Matthew Libatique.
 
MiniReseña: Una película con una premisa interesante, aunque nada original, que termina siendo un embutido de muchas otras películas/series, entre ellas: The Stepford Wives, Black Mirror, Truman Show. Eso no es malo, muchas películas beben de otras fuentes, pero ésta resulta bastante torpe, sin esencia, ni personalidad, ni sutileza alguna en cimentar un producto con una fuerte carga feminista, o al menos eso parece. Con un embrollo estilista y onírico que pretende cargarla de un sello autoral, pero resulta burda, además de sobre explicativa y concluyente. Una pena, porque el reparto pone de su parte, en especial Florence Pugh, y la directora pone dudas tras su interesante y refrescante opera prima. No fue un visionado agradable, pero seguro muchos disfrutarán de ver a los actores, como al cantante Harry Styles, que para mí no suma nada.  

 
Alice: Tú y yo.
Jack: Siempre. Tu y yo.

02 agosto 2022

Frases de la película: The Gray Man (El agente invisible/El hombre gris) de Anthony Russo, Joe Russo - 2022 / U.S.A. / Netflix

 
 
Frases y Diálogos de la película "The Gray Man" (El agente invisible). Director: Anthony Russo, Joe Russo, Guion: Joe Russo, Christopher Markus, Stephen McFeely. Novela: Mark Greaney, Música: Henry Jackman, Fotografía: Stephen F. Windon.
 
MiniReseña: Película de los hermanos Russo, directores de los Avengers, que es una típica película de acción, asesinatos y persecusiones, con ritmo trepidante desde el inicio, explosiones y CGI cada cinco minutos, chistecitos de intermedio y totalmente predescible. Lo único bueno que podría resaltar es que resulta entretenida a pesar de todo, los actores cumplen y las escenas de acción son buenas, aunque a veces el CGI muy evidente. Bastante simple y olvidable, típico producto exitoso del mes de Netflix. 
 
 
 
Lloyd Hansen: Hola, solecito. Habla Lloyd Hansen. Estoy al mando de la operación.
Seis: ¿Cuál?
Lloyd Hansen: La que me da todo lo que yo quiero.
Seis: No me queda tan claro qué es lo que quieres.
Lloyd Hansen: OK, no te preocupes. ¿Por qué no vienes y platicamos? Mi asistente va por la comida. ¿Te gusta el sushi?
Seis: No, ya me… comí unos Skittles.