08 marzo 2025

Frases de la película: Better Man (Michael Gracey) - 2024 / UK / En Cines

Frases de la película: Better Man


Frases y Diálogos de la película "Better Man". Director: Michael Gracey, Guion, Oliver Cole, Simon Gleeson, Michael Gracey, Música: Batu Sener, Fotografía: Erik Wilson.

MiniReseña: Una muy grata sorpresa. Un biopic musical muy original en distintos aspectos. No solamente por la representación de Robbie Williams como un homínido (en palabras del artista porque se veía a sí mismo como un “mono de feria” en la industria), sino el hilo narrativo, que no se centra en repasar episodios cronológicos a detalle (aunque aborda un gran espacio temporal), sino que nos sitúa en la piel del artista, y a través de su mirada, repasar diversas vivencias que navegan entre el dolor, el trauma, las adicciones, el fracaso, la humillación y la autodestrucción, de la mano junto al perdón, la redención, el éxito y la música. Pero aunque repase momentos históricos, todo se muestra de forma tan orgánica y a la vez caótica, que encarna el mismo espíritu del cantante. Claramente, conozco las canciones de Williams, y me encantó escucharlas, pero aunque no conozcas al cantante, la trama te mantiene hipnotizado, con esa traslación de su estado emocional interno, al luchar con sus demonios y con sus adicciones, como batallas campales y viajes oníricos, que transitan con un muy buen ritmo; y los números musicales, que son excelentes y muy bien coreografiados. Me ha dado nostalgia, tristeza, alegría y me ha conmovido mucho. No dejen de verla en cines para escuchar esos grandes éxitos y disfrutar de su propuesta visual  y creativa. Creo que es el mejor musical y biopic del año, y el mejor presentado en mucho tiempo. Y mira que hemos tenido un montón recientemente: Freddie Mercury, Elton John, Amy Winehouse, Bob Marley, Bob Dylan, etc., (y vienen más en camino), pero se nota que sabiendo esto, planearon hacer algo distinto, y les ha salido de maravilla. Disponible en Cartagena en las salas de Cinecolombia Plaza Bocagrande. 




Robbie Williams: (frente a un público en vivo) ¡Buenas noches a todos! Mi nombre es Robbie Williams. Esta es mi banda y, durante las próximas dos horas, ¡SU TRASERO ES MÍO!

06 marzo 2025

Frases de la película: All We Imagine as Light (La Luz que Imaginamos) de Payal Kapadia - 2024 / India

Frases de la película: All We Imagine as Light (La Luz que Imaginamos)


Frases y Diálogos de la película "All We Imagine as Light" (La Luz que Imaginamos). Director: Payal Kapadia, Guion: Payal Kapadia, Música: Dhritiman Das, Topshe, Fotografía: Ranabir Das.

MiniReseña: Al ver “All We Imagine as Light” (además de tener un título precioso), me es inevitable pensar en el cine del maestro, Satyajit Ray, por la naturalidad de las tomas y la búsqueda de la poesía en lo cotidiano. La joven directora, Payal Kapadia, escribe y dirige esta historia, que transita entre miradas, pensamientos, conversaciones y silencios, con el lente dirigido hacia una enfermera (Prabha) que trabaja en Mumbai y las otras mujeres a su alrededor. Prabha vive en melancolía desde que su esposo emigró a trabajar a Alemania y de un día para otro dejó de llamar, mientras que su compañera de piso, Anu, también enfermera y más joven, vive una relación clandestina con un joven de una cultura distinta. Junto a ellas dos conocemos otras historias y otras vidas, mientras lentamente nos adentramos en sus conflictos internos, y seguimos en una bella y humana travesía, que nos habla de tantas cosas, pero para mencionar algunas: del anhelo, de la envidia, del desamor, de la tristeza, la soledad, la amistad, el amor y la vida en general. Y todo contado bajo ese tono melancólico (evidente en la colorimetría, con esa predominancia del azul) o inmersivo en sí mismo que carga Prabha, no sin ello dejarnos exentos de momentos cómicos, tiernos y bellos. Porque la película es un extenso poema y el significado de la luz presenta una bella metáfora sobre la reconciliación con uno mismo con nosotros mismos y nuestro entorno... en la esperanza. Una de esas películas que a veces llamo joyas, pero esta no es pequeña sino una joya de considerable tamaño, que me atrapó y me mantuvo encantado durante todo su metraje. Y entra a disputar el puesto más alto de mi lista de lo mejor del 2024. La película ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes 2024. 



(Prabha leyendo poema)

Mis sueños están hechos de cosas cotidianas, pequeños y dispersos, que he dejado atrás.
Mi esperanza es sólo otro ataúd de cosas. Lo llevo conmigo dondequiera que vaya.
Y ahora, estás ahí en casa de un vecino como una lámpara encendida cuyo resplandor miro
para mantenerme caliente por la noche.

23 febrero 2025

Frases de la película: A Complete Unknown (Un completo desconocido) de James Mangold - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: A Complete Unknown (Un completo desconocido)


Frases y Diálogos de la película "A Complete Unknown" (Un completo desconocido). Director: James Mangold, Guion: Jay Cocks, James Mangold. Libro: Elijah Wald, Fotografía: Phedon Papamichael.

MiniReseña: Siempre me ha encantado la armónica y hubo un tiempo en que compré una para tocarla. Creo que la primera vez que escuché el instrumento en una canción fue en la etapa rockera de Shakira, luego en varios artistas de rock en español y finalmente en Bob Dylan. Me encanta Dylan, sus canciones, sus letras y sus interpretaciones. La película de Mangold me parece que inicia muy bien y acierta en dar el protagonismo a la música, pues ya con eso tenía parte del éxito asegurado. Me parece que se intentó replicar la fórmula de éxito de "Elvis" y  otros biopics musicales, pero como ocurre en la mayoría de los biopics, creo que le faltó centrarse en un aspecto específico o época, para evitar esa sensación de fragmentación y efervescencia con los pasajes de la vida del artista. Eventualmente eso ocurre, y me parece que la película pierde mucho en su segunda mitad. Timothée Chalamet está bien en unas partes y en otras se me pierde el personaje, lo que ocurre con el filme (aunque se agradece que haya hecho esfuerzo de cantar). Pero igual disfruté escuchando las canciones, aunque sea un biopic más. Pero si en "Elvis" se le dio importancia al efecto erótico del artista sobre su público, acá me faltó ese extra, ya hubiese sido en la creación de sus letras, en sus amores, su conflicto con industria y en ser encasillado, etc.



Bob Dylan: Disculpe, señor Guthrie.
Pete Seeger: Sólo el gobierno lo llama así.
Bob Dylan: Yo no soy el gobierno.

10 febrero 2025

Frases de la película: The Brutalist (El Brutalista) de Brady Corbet - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: The Brutalist (El Brutalista)


Frases y Diálogos de la película "The Brutalist" (El Brutalista). Director: Brady Corbet, Guion: Brady Corbet, Mona Fastvold, Música: Daniel Blumberg, Fotografía: Lol Crawley.

MiniReseña: Finalmente llegó a carteleras de cine "El Brutalista", en las salas de Cineco Bocagrande Plaza en Cartagena. Y solo les digo que no pueden perderse esa experiencia. No teman de sus 215 minutos, pues tras 1:40:00 dan un intermedio de 15 minutos. Vayan despejados y descansados. La película me pareció brutal (como su título, aunque en realidad se refiere a un estilo arquitectónico, que funciona de buena base para contrastar o enmarcar la vida del protagonista). La película me parece lo más cerca a una obra maestra que he visto en el último año. Una epopeya sobre el poder, sobre la migración, la libertad, el talento y la arquitectura... pero también sobre la xenofobia, la aporofobia, traumas, abuso y el dolor. Y cómo algunos monumentos o edificaciones históricas guardan una historia de opresión, sangre y desprecio, así como los mismos cimientos de una nación, de un país y de un sistema. Entre tantas más emociones que atravesamos en este metraje, magistralmente dirigido, fotografiado e interpretado (Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce, no deberían tener rivales en premios). Además de lo que muestra, hay mucho simbolismo y guiños que uno encuentra con relación al cine de Paul Thomas Anderson (en especial de The Master) o Andrey Rublev de Tarkovsky, pero crea un lenguaje propio, a través del arte de este arquitecto brutalista, quien expía su dolor para construir algo perdurable en el tiempo, y resiste nuevos dolores en un entorno distinto, hostil e hipócrita, confiando en que su creación sobrevivirá y hablará a nuevas generaciones. Corbet ha mostrado una enorme madurez en su tercer largometraje y ha logrado una película importante, compleja y profunda, que obliga a reflexionar al espectador y pensar sobre muchos aspectos de nuestra historia, de nuestra humanidad, de nuestra psicología y de nuestra experiencia individual en la sociedad, y por supuesto, del dolor oculto del prójimo, que muchas veces ignoramos. Es una película triste y demoledora, que retrata de gran forma a un ser oprimido por el poder en todas sus formas, y que en cierta forma muestra quizás un espíritu de resiliencia y tolerancia en pro de un proyecto (o una idea)… aunque ese particular epílogo (al inicio tenía dudas sobre la pertinencia de este tramo final), de diversas interpretaciones, nos puede indicar o llevar a otra demoledora respuesta sobre el mundo en que vivimos y habitamos. Pero algo hay que hacer con los escombros que quedan de nuestra humanidad tras diversos eventos traumáticos, así como las edificaciones que imagina y construye el protagonista, el arquitecto, el artista y el humano. Porque es especial esta visión y retrato del ser que es extranjero pero que además es capaz y talentoso en algún área, porque a esos seres el “poder” los anhela y los desea para aparentar y untarse un poco de esa “gracia divina” (el mecenazgo es ancestral y tiene sus propias aristas), aunque en su interior la envidia los llene y solo desean tener sometido y humillado a ese ser, que quizás pueda seguir trascendiendo por algo más que su dinero o forzada descendencia. En fin, debo decir que aunque ya he tenido unos días para pensarla, creo que aún tengo que seguir pensándola y verla nuevamente para seguir encontrando respuestas y más preguntas. Y eso es simplemente fascinante. No dejen de ir a verla a salas de cine y vivir la experiencia completa de perderse durante casi 4 horas en esta propuesta, y tampoco dejen de ver "Anora". Dos de las mejores películas del 2024 en carteleras de cine. 




Zsofia (Adulta): Mi tío es, sobre todo, un artista de principios. Su ambición durante toda su vida no fue sólo definir una época, sino trascender todos los tiempos. En sus memorias, describió sus diseños como máquinas sin partes superfluas, que en su mejor momento, en su mejor momento, poseían un núcleo inamovible; un "Núcleo Duro de Belleza". Una manera de dirigir la percepción de sus habitantes hacia el mundo tal como es. Las leyes inherentes a las cosas concretas, como las montañas y las rocas, las definen. No indican nada. No dicen nada. Simplemente son.