Frases y Diálogos de la película "The Holdovers" (Los que se quedan). Director: Alexander Payne, Guion: David Hemingson, Música: Mark Orton, Fotografía: Eigil Bryld.
MiniReseña: Ya han pasado muchos años desde que el casi siempre notable director y guionista, Alexander Payne, nos regalaba una buena película. Cuento su última, “Nebraska” (2013), porque “Downsizing” (2017) me pareció olvidable. Y regresó en el 2023 con una bella, humana y agridulce película de Navidad, que curiosamente no cuenta con sus créditos en el guión, sino por parte de David Hemingson. Pero la historia aún así, mantiene su estilo y su impronta personal. Cuenta la historia de un rígido y amargado profesor, Paul Hunham (gran Paul Giamatti), en un colegio para chicos en U.S.A., quien se ve obligado a permanecer en la escuela durante las vacaciones de Navidad para cuidar a un grupo de jóvenes que no pueden regresar a sus casas por diversas razones. Entre los chicos se encuentra el conflictivo Angus Tully (Dominic Sessa), quien plantará guerra al profesor pero que poco a poco empieza a bajar la guardia, y entre los dos junto con la jefa de cocina de la escuela, Mary Lamb (Da'Vine Joy Randolph), quien acaba de perder a su hijo en Vietnam, empiezan a crear un bello vínculo entre sus propios traumas, dolores, soledades y tristezas. La premisa es muy sencilla, pero está bellamente narrada e interpretada, sobre todo por ese trío protagonista, quienes se exponen ante la cámara con todas sus virtudes y defectos, y logran trasmitir humanidad y calidez al espectador mientras nos saca una que otra sonrisa, haciendo que los entendamos, nos reflejemos y hasta aspiremos darles un abrazo de vuelta, porque ya la película nos ha dado uno. Las películas de fondo navideño pueden resultar muy tópicas y con el trasfondo escolar también, pero Payne hace algo más con ese material y nos regala una de las más bellas y cálidas experiencias cinematográficas del 2023.
Paul Hunham: No hay nada nuevo en la experiencia humana, Sr. Tully. Cada generación cree que inventó el libertinaje, el sufrimiento o la rebelión, pero todos los impulsos y apetitos del hombre, desde lo repugnante hasta lo sublime, se exhiben aquí, a nuestro alrededor. Entonces, antes de descartar algo como aburrido o irrelevante, recuerda que si realmente quieres comprender el presente o comprenderte a ti mismo, debes comenzar en el pasado. Verás, la historia no es simplemente el estudio del pasado. Es una explicación del presente.