Sitio dedicado a recordar las mejores frases y diálogos del cine, de todos esos filmes clásicos de antaño hasta los más recientes estrenos.
12 junio 2014
The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson)
Frases y Diálogos de la película "The Grand Budapest Hotel". Director: Wes Anderson, Guión: Wes Anderson (Historia: Wes Anderson, Hugo Guinness), Música: Alexandre Desplat, Fotografía: Robert D. Yeoman. La más reciente película del reconocido director estadounidense, estrenada a inicios de año en el Festival de Berlín, donde alcanzó el segundo premio en importancia: El Gran Premio del Jurado. La película, que es una deliciosa e ingeniosa comedia cuenta una historia en tres tiempos, centrada la mayor parte en el pasado, en plenos años 30, un poco antes del inicio de la guerra, tiene como eje central el Gran Hotel Budapest, donde todos los personajes se desenvolverán entre intrigas, venganzas, homicidios, condenas, amor y amistad. Me ha parecido una maravilla de principio a fin; Anderson sigue demostrando que puede coger cualquier historia y dotarla de su inconfundible y particular estilo, que acá alcanza nuevas cumbres. Mezcla de ficción con realidad, un guión brillante escrito por el mismo Anderson, que confesó haberse inspirado en los escritor del escritor austríaco Stefan Zweig, notable dirección, ambientación y montaje, donde abundan como es característico el estilismo y perfeccionismo del director en las tomas uniformes e impecables. Y un reparto de lujo, con sus habituales colaboradores, pero donde se lucen especialmente, el gran Ralph Fiennes (que está de premios) y el otro grande F. Murray Abraham, aunque no sale mucho, pero todo el reparto brilla como siempre. Una aventura excelente e imperdible, divertida, sarcástica, con una gran profundidad dentro de todo el espectáculo con que Anderson adorna sus filmes. Muy recomendada, de lo mejor del año.
M. Gustave: ¿Qué es un botones? Es completamente invisible y, a la vez, siempre está a la vista. Recuerda lo que la gente detesta. Se anticipa a las necesidades de sus clientes antes de que sean necesidades. Un botones es, ante todo, discreto en extremo. Nuestros huéspedes saben que sus secretos… algunos francamente indecorosos… nos acompañarán a la tumba. Así que, boca cerrada, Zero.
Zero: Sí, señor.
M. Gustave: Eso es todo por ahora.
09 junio 2014
The Young and Prodigious T.S. Spivet (Jean-Pierre Jeunet)
Frases y Diálogos de la película "The Young and Prodigious Spivet" (El extraordinario viaje de T.S. Spivet). Director: Jean-Pierre Jeunet, Guión: Jean-Pierre Jeunet, Guillaume Laurant (Novela: Reif Larsen), Música: Denis Sanacore, Fotografía: Thomas Hardmeier. El director de la recordada "Amelie", presentó el año pasado en el Festival de San Sebastián este hermoso cuento sobre T.S Spivet, un niño genio que nace y crece en el campo ante la indiferencia de sus padres por sus capacidades extraordinarias, decide trabajar por su cuenta en sus proyectos, hasta que se le notifica haber ganado un prestigioso premio por uno de sus inventos, por lo que inicia un recorrido que lo llevará a Washington D.C. Me ha gustado muchísimo, una historia conmovedora, tierna, dulce, pero que a la vez camufla bajo esa capa profundos dramas humanos. Pero como todo cuento, es fiel a su estructura. Buenas interpretaciones, destacando especialmente a la madre, interpretada por la gran Helena Bonham Carter y al niño T.S Spivet (Kyle Catlett), quien lleva el peso del filme y lo asume con gran madurez. Un filme que ha pasado desapercibido, pero que sin duda merece la pena. Es inevitable verla con una sonrisa en la cara, a la vez que la sonrisa se quiebra en ocasiones, hasta llevarte al borde del llanto o para los más difíciles de emocionar, a conmoverse e identificarse en ocasiones con el niño y sus situaciones.
T.S. Spivet: ¿Qué tal si no existiera?
Dra. Clair: ¿Qué?
T.S. Spivet: Hace un año que lo dejaste todo, para buscar la cicindela vampiro.
Dra. Clair: ¿Lo dejé todo? ¿Quieres decir: al nivel maternal o científico? ¿Qué quisieras que haga nuevo… que haya dejado de hacer?
T.S. Spivet: No sé. Quizás tu investigación sobre orugas xilófagas. Podrías haber salvado a los pinos de Montana. Todos los demás fracasaron.
Dra. Clair: ¿Fracasaron? Según los ecologistas, quizás. Pero para las orugas, es una victoria. Y nunca me gustaron los pinos. Chorrean y son pegajosos. Algunas cosas tienen que morir.
07 junio 2014
Maléfica (Robert Stromberg)
Frases y Diálogos de la película “Maléfica”. Director: Robert Stromberg, Guión: Linda Woolverton, Paul Dini, John Lee Hancock, Música: James Newton Howard, Fotografía: Dean Semler. El nuevo proyecto de Disney donde se escarba en la vida e historia de los malvados de sus clásicas adaptaciones de cuentos famosos, que tomó fuerza con las recientes adaptaciones de cuentos infantiles, me ha resultado interesante. La malvada hechicera de La Bella Durmiente es interpretada de forma muy asertiva y efectiva por Angelina Jolie; el inicio del filme atrapa e intriga, y el trabajo de Jolie facilita la labor. Técnicamente tiene virtudes y la narración tiene varios aciertos, en especial en esos giros de 360° que le da a la versión más conocida del cuento original, saliéndose de los clichés y planteando interrogantes, dilemas y con humor haciendo parodia a algunas situaciones y personajes. Pero lamentablemente la película va perdiendo fuerza en su argumento y termina desinflándose en parte de la mitad y los últimos minutos, cayendo en esos elementos de los que intentaba o parecía huir. Toda una lástima. Porque pudo ser mucho mejor. Pero aun así, luego del visionado permanece contigo una sensación de agrado, gracias a ese juego de las nuevas perspectivas de la historia, pero esperemos que en el futuro mantengan la propuesta inicial y no decaigan en lo tradicional y lo fácil.
Maléfica: ¡Váyanse de aquí!
Rey Henry: Un rey no recibe órdenes de una elfa con alas.
Maléfica: No te considero mi rey.
06 junio 2014
The Normal Heart (Ryan Murphy)
Frases y Diálogos de la TV Movie de HBO "The Normal Heart". Director: Ryan Murphy, Guión: Larry Kramer (Basado en su historia real), Fotografía: Daniel Moder. El tema del Sida en USA ha tenido en los últimos años resonancia en el cine, destacando dos trabajos, el espléndido documental “How to Survive a Plague” y el año pasado la destacable “Dallas Buyers Club”. Este año HBO acaba de estrenar el telefilm “The Normal Heart”, que se centra al inicio de los 80, cuando el Sida se estaba apenas descubriendo y se conocía como un cáncer que atacaba sólo a los gays, la he visto y ha sido una notable decepción. Lo único a destacar son los actores, con una gran Julia Roberts, a pesar de su pequeño y desaprovechado papel y el resto del elenco que cumple, y que seguro sonarán en las nominaciones del Emmy, Globes etc.., pero dejando de lado el elenco de lujo que tiene, el guión cojea en ocasiones, el aire a telefilm se hace muy evidente en el peor sentido de la palabra. No aporta absolutamente nada, excesivamente larga y con poco contenido. Mejor quedarse con las dos obra que menciono al inicio. Es una lástima, puso ser otra buena obra sobre el tema, pero le quedó grande el trabajo a Ryan Murphy.
Felix Turner: Nunca has tenido un amante, ¿verdad?
Ned Weeks: Supongo que tú has tenido unos cuantos.
Felix Turner: Tuve uno muy bueno. Durante unos cuantos años, gracias. Era mayor que yo y encontró alguien más joven.
Ned Weeks: ¿Estás buscando un padre?
Felix Turner: No, no estoy buscando un padre. Dios. Eres incansable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)