16 junio 2024

Frases de la película: Inside Out 2 (Kelsey Mann) - 2024 / Pixar / En Cines

Frases de la película: Inside Out 2


Frases y Diálogos de la película "Inside Out 2" (Intensamente 2). Director: Kelsey Mann, Guion: Meg LeFauve, Dave Holstein. Historia: Kelsey Mann, Música: Andrea Datzman, Fotografía: Animación, Adam Habib, Jonathan Pytko.

MiniReseña: No fui de los fans de la primera "Intensamente", porque aunque reconocía algunos aspectos positivos de su planteamiento e idea general, no logró conectar conmigo emocionalmente (a pesar de ser un filme de emociones), además que me aburrí por momentos entre esa idea de complacer a los niños con la comedia y a los adultos con otros planteamiento, o con largos intercambios de las emociones, que a la vez deshumanizaban un poco a los humanos. Repito todo esto porque volví a sentir lo mismo. Me parece interesante la construcción de ese universo de emociones, las conexiones cerebrales y su construcción visual. También me gustan algunas escenas y esa idea de reflejar el caos que llega con la pubertad, la llegada de nuevas emociones, entre ellas la Ansiedad, que aunque sabemos que no es directamente una emoción, no molesta su inclusión para retratar los sentimientos que embargan a muchos adolescentes y adultos en la actualidad. Pero las otras nuevas emociones quedan eclipsadas y desaprovechadas, además de ese juego o mecanismo que las emociones desembocan en algunas reacciones específicas, que se veía un poco mejor en la primera parte, acá no se observa muy bien o se deja de mostrar, como es el caso del deseo, que es uno de los que más prevalecen en ese despertar de la pubertad. Y al igual que me pasó en la primera, acá por momentos me volví a aburrir, y en cuanto a retratos de la adolescencia de Pixar, me pareció más acertado lo logrado con "Turning Red", que lamentablemente no tuvo mucho impacto por llegar en tiempos de pandemia, aunque se volvió a estrenar hace poco en salas. Pero aún así, me parece que es una película interesante y vale la pena verla. Acá dejo un link de mi post de "Inside Out 1", que además contiene un link a una reseña y análisis más extenso.




Ansiedad: ¡Hola! Soy ansiedad. ¿Dónde pongo mis cosas?
Alegría: ¡Una nueva emoción...!
Ansiedad: ¡Ay, no! Perdón. Queríamos causar una buena primera impresión y... 
Disgusto: ¿Qué quieres decir con "queríamos"?
Envidia: Soy Envidia. ¡Oh, qué hermoso cabello!
Ansiedad: Ella es Ennui. 
Ennui: Es a lo que llamarías "aburrimiento".
Ansiedad: Y él es Vergüenza.

10 junio 2024

Frases de la película: Godzilla: Minus One (Takashi Yamazaki) - 2023 / Japón / Netflix

Frases de la película: Godzilla: Minus One


Frases y Diálogos de la película "Godzilla: Minus One". Director: Takashi Yamazaki, Guion: Takashi Yamazaki, Música: Naoki Sato, Fotografía: Kôzô Shibasaki.

MiniReseña: En #Netflix se acaba de subir la película #GodzillaMinusOne de Takashi Yamazaki. Película japonesa que ganó el Oscar este año a Mejores Efectos Visuales. Sin dudas, creo que es la mejor película sobre el mítico monstruo, por cuidado en el detalle, ambientación y efectos. La película se estrenó en medio de la celebración por los 70 aniversarios de la franquicia,  y se ambienta en un Japón devastado Post-Segunda Guerra Mundial, pero ahora debe enfrentarse a una amenaza atómica. Y no es precisamente la bomba que conocemos, sino al monstruo atómico, Godzilla, quien en la película sirve de alegoría para representar esa nefasta bomba que sacudió al país nipón. Y en la parte de los humanos, la historia se centra en Koichi, un piloto kamikaze que abandonó el frente en la guerra por miedo a morir y trata de redimirse. Pero también tenemos personajes que representan a la población destruida, a los científicos, militares, etc., dando un interesante paisajes y una sólida construcción argumental, junto al mismo monstruo, que es lo que debe ser, pero además se filma de distintas maneras que representa a la vez homenaje a otras cintas famosas de monstruos. Por eso me parece una adaptación sólida y por encima del promedio, en donde solo se limitan a mostrar al monstruo destructor. Recomendada y disponible en Netflix. 



Noriko Oishi: Debe ser una estafa. Como el arroz que llevabas y que te robaron.
Koichi Shikishima: No es nada de eso.
Noriko Oishi: ¿Qué te hace estar tan seguro?
Koichi Shikishima: Está aprobado por el gobierno. Hay una razón por la que paga bien.
Noriko Oishi: ¿Cómo qué?
Koichi Shikishima: Durante la guerra, ambos bandos depositaron miles de minas en el mar. Este es un trabajo de limpieza. Pero la paga es extremadamente buena porque, bueno... conlleva cierto riesgo.
Noriko Oishi: ¿Qué estás loco? ¡Acabas de sobrevivir a una guerra!
Koichi Shikishima: ¿Qué más puedo hacer? A este paso moriremos de hambre, la vida de Akiko depende de ello.
Noriko Oishi: Lo entiendo, pero...
Koichi Shikishima: Esto genera dinero. ¡Con dinero podemos comprar incluso leche en polvo americana! Para eso haría...
Noriko Oishi: ¡Te prohíbo morir!
Koichi Shikishima: No te preocupes. Sólo porque sea peligroso no significa que vaya a morir. No es como los pilotos kamikazes. Y además... estaré en un barco especial hecho para evadir minas.

03 junio 2024

Frases de la película: Monkey Man: El despertar de la bestia (Dev Patel) - 2024 / U.S.A.

Frases de la película: Monkey Man: El despertar de la bestia


Frases y Diálogos de la película "Monkey Man: El despertar dela bestia". Director: Dev Patel, Guion: Dev Patel, Paul Angunawela, John Collee, Música: Volker Bertelmann, Fotografía: Sharone Meir.

MiniReseña: Hasta hace una semana estuvo en carteleras de cine esta película, y ojalá la hayan podido ver. La comento hasta ahora porque esta semana ninguna película en cartelera me animó a ir. La película tiene una gran historia detrás, que es la del director, el actor Dev Patel, quien siempre había deseado protagonizar una película de acción, pero a falta de propuestas y oportunidades en la industria decidió escribir la historia, dirigirla y producirla él mismo (también produce Jordan Peele). Hay muchas historias que se han divulgado y entrevistas de ese proceso de rodaje la película, pero me voy a centrar en el filme. Me pareció una ópera prima bastante decente, que bebe mucho (y homenajea directamente) a varias películas del género (y de ese género renovado de acción, venganza y Gore), en donde la más directa es a John Wick, quien es directamente mencionado, además del perro, pero también un guiño a propuestas del género más autorales, como "Only God Forgives" de Nicolas Winding Refn, título que se cita al final en una frase, además de las referencias estéticas y visuales. Pero además de esas referencias, Patel añade la esencia de la mitología hindú, y más específicamente a esa gran epopeya que es el Ramayana, junto a distintos apuntes críticos en temas sociales y políticos de la India actual. Por lo que logra una simbiosis muy interesante y una propuesta original dentro de un género en donde muchas cosas se repiten. Pero sin descuidar las excelentes escenas de acción, las coreografías y sus acoplamientos con la fotografía y la dirección. Es un trabajo destacable y se nota que Patel entrega su alma al filme y su personaje.



Kid: Cuando era chico... mi madre solía contarme una historia, de un rey demonio y su ejército. Ellos trajeron fuego y terror a la tierra. Hasta que se enfrentaron al protector del pueblo. El mono blanco.

26 mayo 2024

Frases de la película: Furiosa: A Mad Max Saga (George Miller) - 2024 / Australia

Frases de la película Furiosa: A Mad Max Saga


Frases y Diálogos de la película "Furiosa: A Mad Max Saga". Director: George Miller, Guion: Nick Lathouris, George Miller, Música: Junkie XL, Fotografía: Simon Duggan.

MiniReseña: Se estrenó la esperada precuela de la película de Miller. Sigue manteniendo su calidad técnica-artística, y aunque ya no tenemos la sorpresa de ver por primera vez esos despliegues coreográficos, de colores y efectos en medio del desierto, me parece interesante el planteamiento de los orígenes de todos esos elementos, como el de esas carrozas mecánicas, flameantes y acrobáticas que vimos en toda su exposición en la anterior película. En cuanto a su guión, tiene solidez, aunque me parece que al final hay cosas que se extienden mucho, y la conexión con la primera película se ve un poco forzada. Creo que no era necesario hacerlo, lo que hace que los personajes sufran un poco con ese cierre, además de una historia de amor paralela que también se ve un poco forzada. Pero vale la pena ver y disfrutar en cine de toda esa acción tan bien filmada, la dirección y pulso de Miller, la banda sonora, la fotografía y el buen trabajo de su reparto.



Madre: No importa qué tengas que hacer... ni cuánto tiempo te lleve... prométeme que hallarás el camino a casa.

11 mayo 2024

Frases de la película: Kingdom of the Planet of the Apes (El planeta de los simios: Nuevo reino) de Wes Ball - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: Kingdom of the Planet of the Apes (El planeta de los simios: Nuevo reino)


Frases y Diálogos de la película "Kingdom of the Planet of the Apes" (El planeta de los simios: Nuevo reino). Director: Wes Ball, Guión: Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver, Patrick Aison, Música: John Paesano, Fotografía: Gyula Pados.

MiniReseña: Lo interesante de la nueva trilogía de El Planeta de los Simios, que inició en el 2011, y siguió con dos partes muy sobresalientes dirigidas por Matt Reeves (2014, 2017), fue que fueron precuelas de la historia y película original de 1968. En la novela original, unos humanos en un futuro distante llegan a un planeta dominado por los simios, en donde los humanos han perdido su poder y son seres salvajes y minorías; en cambio, con las precuelas hicimos un viaje al pasado y vimos el resurgir de los simios como especie, debido a unos experimentos de los humanos al buscar una cura contra el Alzheimer, y posteriormente, cómo por errores de la misma humanidad ésta quedó casi extinguida, generando el ascenso de los simios inteligentes que empezaron a dominar en el planeta. Con esta nueva película del 2024, "Nuevo reino", que marcará el inicio de una nueva trilogía, y que inevitablemente nos llevará a cruzarnos en algún momento con los acontecimientos de la película original. Pero bueno, así como lo comenté en las películas anteriores, en esta se sigue manteniendo la calidad en la producción, todos los aspectos técnicos y una historia que sigue explorando en la lucha de las especies por sobrevivir, en la adaptación al medio, en la familia, la política, la historia, el legado y el poder. Me gusta cómo en esta nueva película hay un salto enorme de más de 300 años entre los acontecimientos de la última película, y la figura de ese personaje emblemático, César, se ha ido perdiendo en la nueva generación, siendo solo rescatada de forma errónea por un personaje con hambre de poder y opresión, mientras los pocos humanos planean su próximo auge. Estas dinámicas son fieles réplicas y retratos de nuestra historia, más todos esos elementos simbólicos, como los bíblicos con el Arca de Noé y el nombre del nuevo protagonista (Noa), van construyendo la imagen de un ídolo o profeta... En fin, muchos aspectos fascinantes e interesantes para analizar, que siempre nos deja este clásico de la ciencia ficción. Vale mucho la pena. Blockbuster de alta calidad como toda la trilogía anterior, y al parecer esta nueva también lo será.


Acá dejo mis posts sobre dos de las películas de la pasada trilogía:






Proximus Caesar: Eliges a un humano antes que a un simio.

09 mayo 2024

Frases de la película: Guerra Civil (Civil War) de Alex Garland - 2024 / U.S.A.

Frases de la película: Guerra Civil (Civil War)


Frases y Diálogos de la película "Civil War" (Guerra Civil). Director: Alex Garland, Guion: Alex Garland, Música: Geoff Barrow, Ben Salisbury, Fotografía: Rob Hardy.

MiniReseña: En salas de cine estuvo por varias semanas #GuerraCivil, la nueva (y quizás última) película de Alex Garland. Y en esta ocasión recrea un futuro distópico, en donde Estados Unidos está sumido en una guerra civil sin cuartel, entre los simpatizantes de izquierda y derecha. En el poder está un presidente parecido a Trump, y un grupo de rebeldes lucha y viaja a Washington para bajarlo del poder. En ese viaje, la historia se centra en un grupo de periodistas y fotógrafos de guerra, que acompañan para grabar cada acontecimiento histórico. Así que la película, por un lado, nos retrata los posibles efectos del radicalismo actual (y se inspiró en la toma de la Casa Blanca hace poco tiempo atrás); y además, hace un homenaje a los periodistas y fotógrafos que trabajan en medio de conflictos bélicos, sus riesgos, traumas y todos los efectos negativos, mientras nos imaginamos la situación de todos aquellos periodistas que estarán en medio de los conflictos recientes, como Ucrania o Gaza. La película tiene buen ritmo y sin mucho contexto te lleva al campo de batalla, mientras te da un paseo por una geografía fragmentada y una población dividida. Aunque el póster y tráiler pueda dar la idea de ser un blockbuster bélico tradicional, la película te muestra algo distinto, y puede llegar a incomodar, por lo visceral, lo sarcástica y lo cercana a la realidad. La dirección es muy buena y precisa, su ambientación y ritmo, sin dejar mencionar a un excelente reparto, encabezado por la siempre excelente Kristen Dunst.



Jessie: Dios... ¿por qué no le dijiste que no les disparara?
Joel: Los matarían de todos modos.
Jessie: ¿Cómo sabes eso?
Lee: Él no lo sabe, pero ese no es el punto, una vez que empiezas a hacerte preguntas como ésta, no puedes parar. Por eso no preguntamos. Simplemente registramos cómo lo hacen otros. ¿Todavía quieres ser periodista? De eso se trata el trabajo.

27 abril 2024

Frases de la película: Challengers (Desafiantes) de Luca Guadagnino - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: Challengers (Desafiantes)


Frases y Diálogos de la película "Challengers" (Desafiantes). Director: Luca Guadagnino, Guion: Justin Kuritzkes, Música: Trent Reznor, Atticus Ross, Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom.

MiniReseña: Como cinéfilo y aficionado del tenis, la película me ha parecido muy interesante. Y algunas cosas me gustaron y otras no tanto. Me gusta el alto involucramiento en el mundo del tenis, en especial en la realidad del circuito amateur/junior, y se puede notar la investigación y experiencia de Zendaya, que también es productora de la película, quien desde hace años anda muy metida en el tenis. También me gusta que se muestre directamente al tenis como un entretenimiento sexy y erótico, como también ocurre en otros deportes, en donde los cuerpos trabajados son necesarios, así como las prendas escasas y ajustadas. Y Guadagnino se encarga de exaltar cada uno de esos aspectos. Las actuaciones también están bien, y el guión propone una estructura itinerante entre pasado y presente. Y en este aspecto, me gusta el juego planteado de ese triángulo amoroso, sumado a las frustraciones y exigencias mentales que tiene el tenis, pero a veces siento a esas transiciones muy exageradas e innecesarias. Y en su tramo final, en donde se propone un juego de intrigas y engaños, me pareció un poco predecible, además de muy ralentizado. Creo que a la película le hizo falta edición, pero me gusta su conclusión. Se nota que los actores trabajaron en jugar y practicar el deporte, y nos los muestran, a veces en exceso. Pero vale la pena verla, ojalá cree aficionados al tenis, y sin dudas el gran incentivo será ver al triángulo amoroso protagonista. Pero eso es el deporte también, y me gusta que se lo muestre tan directamente.



Tashi Donaldson: Cuido muy bien de mis pequeños niños blancos.

12 abril 2024

Frases de la película: The Taste of Things (La passion de Dodin Bouffant) de Tran Anh Hung - 2023 / Francia

Frases de la película: The Taste of Things (La passion de Dodin Bouffant)


Frases y Diálogos de la película "The Taste of Things". Director: Tran Anh Hung, Guion: Tran Anh Hung. Novela: Marcel Rouff, Fotografía: Jonathan Ricquebourg.

MiniReseña: “El sabor de la vida”, como se tituló en español, o “A fuego lento”, en otros lados, es la película más reciente del director vietnamita, Tran Anh Hung, quien al mismo tiempo escribe el guión, adaptando la novela de Marcel Rouff. La película se ambienta en la Francia de 1885, y se centra en el mundo de la gastronomía, a través de los personajes de Dodin, quien es un gastrónomo muy reconocido (apodado el Napoleón de la cocina) y su cocinera desde hace 20 años, Eugénie, con quien también mantiene una relación amorosa de unión libre. La película es exquisita desde muchos puntos de vista, desde su sutil y cuidada dirección, junto a su excelente fotografía, uso del sonido y ambientación, que sumergen al espectador en un viaje sensorial, en donde se pueden percibir los detalles de la cocina, los olores, los sabores, las texturas y la artesanía de los platos (desde su cosecha en el jardín hasta su presentación en el plato final). Y junto a todos esos detalles, las excelentes y sensibles interpretaciones de los enormes, Benoît Magimel y Juliette Binoche, quienes de forma paralela retratan una bella historia de amor junto a su pasión por la cocina. Todo un deleite imperdible. 



Eugénie: Desde hace veinte años que vivimos bajo el mismo techo ¿cómo ha mantenido esa constancia, esa perseverancia conmigo?
Dodin Bouffant: San Agustín decía que... la felicidad... es seguir deseando lo que ya tenemos. Pero a usted, ¿la he tenido alguna vez?
Eugénie: ¿Puedo hacerle una pregunta? Es muy importante para mí. ¿Soy su cocinera o... soy su mujer?
Dodin Bouffant: Mi cocinera.
Eugénie: Gracias.

06 abril 2024

Frases de la película: Priscilla (Sofia Coppola) - 2023 / U.S.A. / MUBI

Frases de la película: Priscilla


Frases y Diálogos de la película "Priscilla". Directora: Sofia Coppola, Guion: Sofia Coppola. Memorias: Priscilla Presley, Música: Phoenix, Fotografía: Philippe Le Sourd.

MiniReseña: Sofia Coppola lleva en crisis desde hace varios años, aunque en realidad creo que nunca volvió a hacer películas tan buenas e interesantes como las que hizo en la primera parte de su carrera, entre finales de los 90 y mediados de los 2000 (Las vírgenes suicidas, especialmente Lost in translation, y quizás podríamos incluir a María Antonieta). Los siguientes proyectos gravitan entre lo flojo, lo interesante, lo sin alma y sin personalidad. En “Priscilla” se inspira de la tendencia del director chileno, Pablo Larraín, quien se ha tomado el trabajo de llevar al cine fragmentos de la vida de princesas e íconos femeninos contemporáneos, como Jackie Kennedy, Diana Spencer, y este año, María Callas. Claramente, Priscilla Presley no tiene el estatus de las anteriores pero el formato me parece parecido al usado por Larraín. Propuestas introspectivas, sutiles y psicológicas que ahondan en el interior de mujeres atrapadas por las circunstancias en cárceles de cristal. Parte de ese estilo quizás nos haga recordar a la Sofia de esos primeros años de su carrera, pues a través de distintos elementos audiovisuales y físicos, como la diferencia de altura entre los actores, nos dibuja un retrato de desigualdad, de dominación, manipulación y abuso. Coppola adapta las memorias de la misma Priscilla y nos da una dimensión desconocida del rey del rock and roll, Elvis Presley, a quien casi siempre se enfoca con sus propios demonios personales o como víctima de terceros y de la industria. Es un retrato interesante, aunque en muchas partes algo soso y vacío, pero gracias a los actores, sobre todo a la actriz, Cailee Spaeny, se logra mantener, aunque juegue mucho en el abismo. Disponible en MUBI. 



Elvis: ¿Hay algo que estás ocultando?

Priscilla: ¡No tengo nada que ocultar! ¡Estás siendo demasiado agresivo y exigente!

22 marzo 2024

Frases de la película: Monster (Kaibutsu) de Hirokazu Koreeda - 2023 / Japón / En Cines

Frases de la película: Monster (Kaibutsu)


Frases y Diálogos de la película "Monster". Director: Hirokazu Koreeda, Guion: Yuji Sakamoto, Música: Ryūichi Sakamoto, Fotografía: Ryûto Kondô.

MiniReseña: La película más reciente del maestro Koreeda, ganadora del premio a Mejor Guión en Cannes 2023, resultó una sorpresa desde su estreno por su exploración en un género que no había tratado anteriormente y la experimentación en un tipo de narración y estructura distinta a la habitual en su cine. Pues, aunque los niños, la infancia y la familia siempre han estado presente en casi todos sus argumentos, en “Monster” sobresale la intriga y juega un poco con el thriller, para plasmar una historia que juega con los tiempos y la perspectiva, y que muestra a un niño llamado Minato, quien empieza a comportarse de forma extraña. La madre indaga en su comportamiento y descubre que el responsable es uno de sus profesores, por lo que va a su colegio a reclamar. En este proceso se nos muestran la perspectiva de la madre, del maestro y del niño sobre distintas situaciones que nos van aclarando poco a poco lo que en realidad pasó. O al menos eso creemos, porque creo que uno de los temas que finalmente explora Koreeda con esta propuesta, es precisamente la fragilidad de la verdad. Nos habla también del lado oscuro que todos tenemos y de los secretos, mientras explora un relato cruel sobre el descubrimiento de la identidad, la violencia, los traumas y el acoso. Muy bien dirigida, actuada y escrita, puede que en algún momento sintamos que ese tipo de estructura nos está manipulando, pero esa sensación es precisamente parte de esos relatos que explora el maestro nipón. Y no están tan equivocados los que la comparan con la película belga, “Close” de Lukas Dhont, pues tienen sus puntos de encuentro pero son dos propuestas distintas.



Fushimi: Ya veo... Entonces dijiste una mentira... 
Minato: Yo, eh... No estoy seguro exactamente, pero me gusta alguien.
Fushimi: ¿Sí?
Minato: Miento porque no se lo puedo decir a nadie. Porque sabrán que nunca podré ser feliz.
Fushimi: En ese caso, cualquier cosa que haya dentro de ti, que no puedas decir... sóplalo. Sóplalo.

10 marzo 2024

Frases de la película: Zona de Interés (The Zone Of Interest) de Jonathan Glazer - 2023 / UK / En Cines

Frases de la película: Zona de Interés (The Zone Of Interest)


Frases y Diálogos de la película "The Zone Of Interest" (Zona de Interés). Director: Jonathan Glazer, Guion: Jonathan Glazer. Novela: Martin Amis, Música: Mica Levi, Fotografía: Lukasz Zal.

MiniReseña: Se comenta mucho cuando se habla sobre esta película sobre la teoría de la banalidad del mal de Hannah Arendt, y sí, hay mucho de eso (muy bien retratado). Pero la película nos sitúa específicamente en un caso de una pareja que ha escalado socialmente y ha adquirido poder a través de sus acciones y tareas. Los resultados lo tienen justo al lado, y cómo buenos burócratas, cumplen su labor sin problemas, pero también están dispuestos a defender su posición actual. Por lo que la película, además de señalar o exponer, también invita al espectador a mirarse en un espejo en tal situación. Hace un análisis del poder, a la comodidad que genera y la conveniente ceguera, una vez se ha alcanzado. La corrupción y la degradación moral nunca se encuentran lejanas de nuestro radar de seres humanos, de especie con instintos de sobrevivencia, y sobre todo, de seres con deseos, anhelos y contradicciones. La película está estupendamente dirigida, fotografiada, diseñada y actuada (con una enorme Sandra Hüller, nuevamente). De las mejores del 2023. Ahora mismo sigue en salas de cine.
  


Rudolf Höss, Hedwig Höss: ... Esas son algunas de las cosas que dificultan la lucha... Pero la vida que disfrutamos vale completamente el sacrificio.

09 marzo 2024

Frases de la película: American Fiction (Ficción estadounidense) de Cord Jefferson - 2023 / U.S.A. / Amazon Prime

Frases de la película: American Fiction (Ficción estadounidense)


Frases y Diálogos de la película "American Fiction" (Ficción estadounidense). Director: Cord Jefferson, Guion: Cord Jefferson. Novela: Percival Everett, Música: Laura Karpman, Fotografía: Cristina Dunlap.

MiniReseña: Hace pocos días se estrenó esta película, nominada a 5 Premios Oscars, en la plataforma de Amazon Prime Video, que es una adaptación literaria, a la vez que una comedia muy ácida y fina sobre el mundo literario, el racismo y el falso activismo o progresismo, entre otros temas. El protagonista es Thelonious 'Monk' Ellison, un escritor y profesor universitario afroamericano, quien en el mundo literario ha preferido sumirse en la complejidad narrativa, y no replicar los estereotipos y clichés que desde años afectan a su comunidad; mientras que, como profesor se encuentra como un pilar de resistencia frente al actual tendencia de censurar obras por ser muy ofensivas para los tiempos actuales. Monk retrata la resistencia en diversos campos, pero a la vez, esa actitud combativa que muchas veces lo aísla de los demás oculta una fragilidad y un trauma del pasado. Un día Monk decide escribir un libro sobre la experiencia afroamericana con todos esos clichés que detesta y que tanto gustan al público blanco, logrando con el experimento resultados inesperados. La película está muy bien escrita e interpretada (grandes Jeffrey Wright y Sterling K. Brown), con un delicioso y ácido humor que toca muchas llagas sobre ambos aspectos en los que Monk se desempeña, el mundo editorial y educativo; y adicional a eso, con un drama familiar y un romance, en donde exploramos temas como el rechazo, los traumas, la superioridad moral, las contradicciones, el miedo, la inseguridad, la mentira y la misma ficción que trasciende de las obras de arte al mundo real, o al contrario. Es una sátira muy divertida y necesaria en estos tiempos en donde en muchas escuelas de U.S.A. siguen censurando libros, y lo políticamente correcto ha invadido muchos sectores de la sociedad, como un tribunal inquisitorial. La película no es totalmente redonda, y tengo algunos problemas con su final, pero vale mucho la pena. Disponible en Amazon Prime.
 


Editores: Arthur, qué alegría escucharte. Espero que estés con el hombre del momento.
Arthur: Lo estoy. Está junto a mí.
Editores: ¿Sr. Leigh?
Thelonious 'Monk' Ellison: Sí, habla él.
Editores: ¿En serio?
(Arthur le hace gesto para que suene más de barrio)
Thelonious 'Monk' Ellison: Sí, maldita sea.
Editores: Bien. De acuerdo. 
Thelonious 'Monk' Ellison: La puta madre...
Editores: Perfecto. Me confundí, pero...

07 marzo 2024

Frases de la película: Todos somos extraños (All of Us Strangers) de Andrew Haigh - 2023 / UK / En Cines

Frases de la película: Todos somos extraños (All of Us Strangers)


Frases y Diálogos de la película "All of us Strangers" (Todos somos extraños). Director: Andrew Haigh, Guion: Andrew Haigh. Novela: Taichi Yamada, Música: Emilie Levienaise-Farrouch, Fotografía: Jamie Ramsay.

MiniReseña: El director británico Andrew Haigh (Weekend, 45 Years) regresa cinco años después de su última película, “Lean on Pete”, con una nueva película llena de intimidad, sensibilidad, soledad y mucho dolor, como nos tiene acostumbrados tras sus anteriores trabajos. “All of Us Strangers” o “Desconocidos” es la adaptación de una novela del escritor japonés, Taichi Yamada, que cuenta la historia de Adam, un guionista que vive en un enorme edificio que se encuentra prácticamente vacío, y quien se encuentra escribiendo una novela sobre su vida. Dentro del edificio se cruza de forma asidua con un único vecino, Harry, un hombre misterioso que lo observa y un día se presenta ante su puerta en busca de compañía y afecto. Harry entrará en la vida de Adam y descubrirá el caos en que se encuentra la vida del escritor, mientras intenta ayudarlo y amarlo. Por otra parte, la novela de Adam se encuentra reviviendo su infancia con sus padres, quienes murieron cuando él era muy joven, y lo lleva a desarrollar una especie de esquizofrenia en donde viaja constantemente a su pueblo natal para reencontrarse con los fantasmas de sus padres y entablar conversaciones que nunca pudo llevar a cabo. Entonces vemos que la historia maneja dos planos y constantemente vemos el cruce entre lo que es ficción y realidad, en donde Haigh además nos invita a entrar a un retrato difuso de una mente creativa en conflicto. La película tiene muchos elementos y quizás al inicio cueste un poco entrar en ella, pero a medida que avanza nos vamos sumergiendo en la propuesta y podremos ver una de las historias más dolorosas de los últimos años. Es una película tristísima que rompe el corazón y te puede llevar a naufragar por tu mismo inconsciente, por tus mismos dolores y traumas, independientemente de tu condición sexual. Esa complejidad narrativa y de estructura está muy bien manejada por el director, acompañada de una bella fotografía, un trabajo sonoro y excelente actuaciones por parte de Andrew Scott, Paul Mescal, Claire Foy y Jamie Bell. Una película sobre el duelo, los traumas, la aceptación, el amor y el mismo poder de la imaginación y la creación. Muy recomendada. 


Harry: Eres "queer", ¿verdad?
Adam: Sí.
Harry: Eso es bueno.
Adam: Bueno, "gay". No puedo acostumbrarme a llamarme "queer". Siempre fue un insulto.
Harry: Probablemente es por eso que ahora odiamos tanto a los 'gays'. 'Gay' significaba tonto y esa mierda. Esos entrenadores son homosexuales. Ese corte de pelo es gay. Este sofá es gay. Tu mochila escolar es gay... Aunque 'Queer' se siente educado de alguna manera. Como si le hubieran quitado toda la mamada de polla.

02 marzo 2024

Frases de la película: Dune: Part Two (Duna: Parte 2) de Denis Villeneuve - 2024 / U.S.A. / En Cines

Frases de la película: Dune: Part Two (Duna: Parte 2)


Frases y Diálogos de la película "Dune: Part Two" (Duna: Parte 2). Director: Denis Villeneuve, Guion: Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Novela: Frank Herbert, Música: Hans Zimmer, Fotografía: Greig Fraser.

MiniReseña: Se ha estrenado la segunda parte de esta nueva versión de la famosa saga del escritor Frank Herbert, y confirmo que es una película excepcional a nivel técnico, como los grandes clásicos del género de ciencia ficción. Aunque eso no es novedad con Villeneuve, quien siempre ha destacado en ese aspecto (y ya ha adaptado clásicos del género) y preparó muy bien las bases de la historia y su universo en la primera parte. Si en la primera parte teníamos atención al paisaje, los personajes y sus características, más la dinámica política y todo el contexto de ese universo distópico; en esta segunda parte, entra a la parte más épica y nos centramos en la construcción de la venganza, mientras somos testigo de la construcción de un ídolo o un mesías. Aunque su extenso metraje de casi tres horas se viven y se disfrutan, en la parte intermedia quizás canse un poco o no se sienta muy redonda esa convivencia con los Fremen, y debo decir que lamentablemente Chalamet en varias escenas no llega al registro que requiere su personaje.




Paul Atreides: No es una profecía. Es un cuento.

24 febrero 2024

Frases de la película: Garra de Hierro (The Iron Claw) de Sean Durkin - 2023 / UK / En Cines

Frases de la película: Garra de Hierro (The Iron Claw)


Frases y Diálogos de la película "Garra de Hierro" (The Iron Claw). Director: Sean Durkin, Guión: Guión: Sean Durkin, Música: Richard Reed Parry, Fotografía: Mátyás Erdély. 

MiniReseña: Resulta un biopic bastante físico, con unos actores muy comprometidos, quienes retratan muy bien a esa particular familia de los Von Erich. Hermanos unidos por la lucha libre y por sus traumas. No deja de ser un biopic tradicional, pero la historia es poderosa y muy bien filmada, siendo entretenida en toda su exposición del mundo de la lucha libre, buena acción y emotivos momentos en familia; y a la vez, siendo muy desgarradora y triste, en la realidad de estos jóvenes que seguían un sueño ajeno que le arrebata su propia vida y sueños. A pesar de todo ello la familia quedó en la historia de ese deporte y los populares actores, Zac Efron, Jeremy Allen White, Harris Dickinson y Stanley Simons hace un muy buen trabajo, y el padre, Holt McCallany también. En salas de cine del país.




Fritz Von Erich: Ahora todos sabemos que Kerry es mi favorito, luego Kev, luego David y luego Mike. Pero las clasificaciones siempre pueden cambiar.

08 febrero 2024

Frases de la película: Afire (Cielo rojo) de Christian Petzold - 2023 / Alemania

Frases de la película: Afire (Cielo rojo)


Frases y Diálogos de la película "Afire" (Cielo rojo). Director: Christian Petzold, Guión: Christian Petzold, Fotografía: Hans Fromm.

MiniReseña: Con ecos a lo hecho en "Burning" por Lee Chang-Dong, Petzold nos regala un nuevo relato atmosférico y pasional sobre el amor y el deseo. Incendios amenazan el entorno con un paisaje apocalíptico, mientras cuatro jóvenes se desean, se enamoran, se reprimen y se molestan. Con un pequeño centro en la figura de un escritor bloqueado en su oficio y perturbado por sus mismos deseos, sus inseguridades y el amor. Bellísima construcción, sutil, compleja, ácida y sofisticada.

Hay mucho trabajo y referencias literarias, pero me quedo con este poema del "Romancero" (1851) de Heinrich Heine, que tan bien se acopla a la narrativa de la película, y es recitado de forma preciosa por la gran Paula Beer:



EL ASRA
Día tras día, al caer la noche,
iba la bella hija del Sultán
de paseo hasta la fuente
donde las blancas aguas murmuran.

Día tras día, al caer la noche,
el joven esclavo, junto a la fuente
donde las blancas aguas murmuran,
cada vez más la color perdía.

Una noche, la princesa
acercósele balbuceando:
dime, esclavo, ¿cuál es tu nombre,
cuál tu patria y tu linaje?

Y el esclavo dijo: Me llamo
Mohamet y soy de Yemen,
y mi pueblo son los Asra
quienes mueren cuando aman.

03 febrero 2024

Frases de la película: El Niño y la Garza (The Boy and the Heron) de Hayao Miyazaki - 2023 / Japón / En Cines

Frases de la película: El Niño y la Garza (The Boy and the Heron)


Frases y Diálogos de la película "El Niño y la Garza" (The Boy and the Heron). Director: Hayao Miyazaki, Guion: Hayao Miyazaki, Música: Joe Hisaishi, Canción principal: Kenshi Yonezu, Fotografía: Animación, Atsushi Okui.

MiniReseña: El esperado regreso de Miyazaki está impregnado de la esencia de sus mejores películas, en donde coexisten universos, hay surrealismo, magia, aventuras, drama y un gran despliegue visual que maravilla y hace apreciar la animación clásica, a mano, a la que no renuncia su autor. En esta ocasión, con diversos tintes biográficos, se inspira en la novela japonesa, “Kimitachi wa Dō Ikiru ka” de Yoshino Genzaburō, pero a partir de ese argumento construye una historia original y personal, que nos traslada a la época de la Guerra del Pacífico, en plena Segunda Guerra Mundial, que trajo la caída del Imperio Japonés. En medio de la destrucción y la escasez, producto de la guerra, nos presentan a Mahito, un adolescente de 12 años, quien acaba de perder a su madre en un incendio, y se ve obligado a trasladarse a otra ciudad con su padre, quien tiene una fábrica de productos bélicos aéreos, como experimentaría el mismo Miyazaki en su infancia, así como la pérdida de la madre. En la casa de la infancia de la madre se encuentra con su tía, quien será su madrastra, y un entorno lleno de misterio, con garzas parlanchinas y una torre abandonada que guarda un secreto ancestral. La película dentro de toda su mezcla con la fantasía nos muestra una historia que retrata el duelo, a la vez que el crecimiento y la madurez de un adolescente que está experimentado muchos cambios a temprana edad, más el tema de la guerra, la hostilidad de los otros niños en la nueva ciudad y el distanciamiento del padre, entre otros conflictos. Visualmente me recuerda a varias de esas películas del autor en donde tan bien mezcla los dramas internos con la fantasía y esa creación de mundos alternos, pero sin ser de sus mejores películas en forma general, sí me parece la mejor que ha logrado en los últimos años. Y no sabemos aún si será su última película, pero sería una gran despedida. 



- La vieja Garza Real me dijo... que todas las garzas como tú, mienten. ¿Me dijo la verdad o me mintió?
- ¡Es mentira!
- ¡Es la verdad! Es la verdad. Todas las garzas reales son unas mentirosas.
- ¡Eso también es una mentira!
- Esta mentira es una verdad.

28 enero 2024

Frases de la película: Pobres Criaturas (Poor Things) de Yorgos Lanthimos - 2023 / Irlanda / En Cines

Frases de la película: Pobres Criaturas (Poor Things)


Frases y Diálogos de la película "Poor Things" (Pobres Criaturas). Director: Yorgos Lanthimos, Guion: Tony McNamara. Novela: Alasdair Gray, Música: Jerskin Fendrix, Fotografía: Robbie Ryan.

MiniReseña: Fascinante, cautivadora, divertida y extraña fábula de iniciación, emancipación, de superación de miedos, de búsqueda de libertad y de aprendizaje. Desde el inicio de su etapa dirigiendo producciones más grandes, Lanthimos nunca ha perdido su particular y extraño estilo, que alcanzó en una de sus primeras películas, "Canino" (2009). Lo ha sabido adaptar o ha adaptado los argumentos y temas a su propia visión. Con "Pobres Criaturas" lo vuelve a hacer y su estilo renace, dejando varios guiños a sus primeras películas...






Duncan Wedderburn: ¡Te arrojaré por la borda!
Bella Baxter: ¿Entonces deseas casarte conmigo o matarme? ¿Es esa la propuesta?

19 enero 2024

Frases de la película: May December (Secretos de un escándalo) de Todd Haynes - 2023 / U.S.A.

Frases de la película: May December (Secretos de un escándalo)


Frases y Diálogos de la película "May December" (Secretos de un escándalo). Director: Todd Haynes, Guion: Samy Burch. Historia: Alex Mechanik, Música: Marcelo Zarvos, Fotografía: Christopher Blauvelt.

MiniReseña: Hace ya un tiempo vi “May December” del casi siempre notable director Todd Haynes. Recuerdo que mientras la veía tenía la sensación de estar viendo un telefilm, sobre todo por esa música recurrente que me recordaba a melodramas de antaño. Pero de repente llega una escena en donde Gracie (Julianne Moore) se encuentra en una tienda de ropa y se refleja en un espejo, y ¡wow!, aquí ya pensé que sí, en efecto era un melodrama, pero Haynes, como lo ha hecho varias veces, lo estaba llevando a otro nivel, a un melodrama muy sofisticado. Y a partir de ese momento la película fue creciendo hasta convertirse en un fascinante juego de espejos, que navega sobre temas como la identidad, el pasado, la familia, el amor, el deseo, los traumas, el abuso y el mismo arte de la actuación. La película se basa en un caso real y retrata la historia de Gracie y Joe; Gracie es una reconocida actriz adulta que tiene un sonado amorío con un adolescente asiático, lo que genera un escándalo en la sociedad que la lleva incluso a ser condenada a cumplir una pena. La pareja se mantiene junta y la película nos lleva 20 años después del inicio de esa relación, con la pareja casada y con hijos, quienes no tienen mucha distancia en edad con su padre. La pareja vive en una aparente tranquilidad hasta que una reconocida actriz, Elizabeth Berry (Natalie Portman), llega a convivir con la familia para preparar mejor su próximo papel, en donde interpretará a Gracie. La llegada de Elizabeth remueve todo y expone el mundo de cristal que habían construido. La película es estupendamente dirigida, escrita y magistralmente actuada por todo el reparto, en especial por el trío principal de Julianne Moore, Natalie Portman y Charles Melton, a quienes veo con cierta tristeza cómo han sido ignorados en la temporada de premios, siendo por mucho los mejores. Y el largometraje tiene mucha profundidad en todos sus temas, en tanto los que muestra como los que apenas sugiere, siendo sin duda de los mejores ejercicios cinematográficos del 2023.



Elizabeth: (Leyendo carta de Gracie a Joe) Mi esperanza es que podamos guardar nuestros secretos el tiempo suficiente hasta que al menos no estemos en peligro por parte de la ley. Quizás para entonces tenga tiempo suficiente para terminar las cosas limpiamente y asegurarme de que los niños sepan que los amo. Y tal vez para entonces ya hayamos descubierto qué decir. Cuando esto empezó, no sabía qué pensar. Sabía que habíamos cruzado una línea y sentí en mi corazón que la cruzaríamos otra vez. Pero ahora creo... que he perdido la noción de dónde está la línea. ¿Quién dibuja siquiera estas líneas? Todo lo que sé es que te amo y tú me amas. Y me diste mucho placer esta noche. Espero haber hecho lo mismo por ti. Te veré el sábado. Por favor quema esto. Sabes lo que podría pasarme si alguien alguna vez lo encontrara. Tu Gracie.

15 enero 2024

Frases de la película: The Holdovers (Los que se quedan) de Alexander Payne - 2023 / U.S.A.

Frases de la película: The Holdovers (Los que se quedan)


Frases y Diálogos de la película "The Holdovers" (Los que se quedan). Director: Alexander Payne, Guion: David Hemingson, Música: Mark Orton, Fotografía: Eigil Bryld.

MiniReseña: Ya han pasado muchos años desde que el casi siempre notable director y guionista, Alexander Payne, nos regalaba una buena película. Cuento su última, “Nebraska” (2013), porque “Downsizing” (2017) me pareció olvidable. Y regresó en el 2023 con una bella, humana y agridulce película de Navidad, que curiosamente no cuenta con sus créditos en el guión, sino por parte de David Hemingson. Pero la historia aún así, mantiene su estilo y su impronta personal. Cuenta la historia de un rígido y amargado profesor, Paul Hunham (gran Paul Giamatti), en un colegio para chicos en U.S.A., quien se ve obligado a permanecer en la escuela durante las vacaciones de Navidad para cuidar a un grupo de jóvenes que no pueden regresar a sus casas por diversas razones. Entre los chicos se encuentra el conflictivo Angus Tully (Dominic Sessa), quien plantará guerra al profesor pero que poco a poco empieza a bajar la guardia, y entre los dos junto con la jefa de cocina de la escuela, Mary Lamb (Da'Vine Joy Randolph), quien acaba de perder a su hijo en Vietnam, empiezan a crear un bello vínculo entre sus propios traumas, dolores, soledades y tristezas. La premisa es muy sencilla, pero está bellamente narrada e interpretada, sobre todo por ese trío protagonista, quienes se exponen ante la cámara con todas sus virtudes y defectos, y logran trasmitir humanidad y calidez al espectador mientras nos saca una que otra sonrisa, haciendo que los entendamos, nos reflejemos y hasta aspiremos darles un abrazo de vuelta, porque ya la película nos ha dado uno. Las películas de fondo navideño pueden resultar muy tópicas y con el trasfondo escolar también, pero Payne hace algo más con ese material y nos regala una de las más bellas y cálidas experiencias cinematográficas del 2023.



Paul Hunham: No hay nada nuevo en la experiencia humana, Sr. Tully. Cada generación cree que inventó el libertinaje, el sufrimiento o la rebelión, pero todos los impulsos y apetitos del hombre, desde lo repugnante hasta lo sublime, se exhiben aquí, a nuestro alrededor. Entonces, antes de descartar algo como aburrido o irrelevante, recuerda que si realmente quieres comprender el presente o comprenderte a ti mismo, debes comenzar en el pasado. Verás, la historia no es simplemente el estudio del pasado. Es una explicación del presente.

11 enero 2024

Frases de la película: La sociedad de la nieve (J.A. Bayona) - 2023 / España / Netflix

Frases de la película: La sociedad de la nieve


Frases y Diálogos de la película "La sociedad de la nieve". Director: J.A. Bayona, Guion: J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués, Nicolás Casariego. Libro: Pablo Vierci, Música: Michael Giacchino, Fotografía: Pedro Luque.

MiniReseña: Juan Antonio Bayona presentó el año pasado presentó su más reciente película, la cual ha sido seleccionada frente a otras grandes producciones españolas del 2023, como la representante por España para los Premios Oscar (creo que fue una decisión acertada sin ser la mejor de las candidatas), “La sociedad de la nieve”, una película que recrea un accidente ocurrido en los años 70 en la cordillera de los Andes de un vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby de Uruguay a Chile. El caso fue muy conocido y tuvo mucha trascendencia, tanta que ha generado diversos especiales de televisión, documentales y largometrajes de ficción, pero que ha sido revivida nuevamente en una gran producción que llega a límites que las anteriores producciones no han alcanzado... 


 


Numa Turcatti: El 13 de octubre de 1972, un avión uruguayo se estrelló en la Cordillera de los Andes. A bordo del avión íbamos cuarenta pasajeros y cinco miembros de la tripulación. Algunos dicen que fue una tragedia. Otros lo llaman un milagro. ¿Lo que realmente sucedió? ¿Qué pasa cuando el mundo te abandona? ¿Cuándo no tienes ropa y te estás congelando? ¿Cuándo no tienes comida y te estás muriendo? La respuesta está en la montaña. Tenemos que remontarnos al pasado para entender que el pasado es lo que más cambia.

07 enero 2024

Frases de la película: Saltburn (Emerald Fennell) - 2023 / UK / Amazon Prime

Frases de la película: Saltburn


Frases y Diálogos de la película "Saltburn". Directora: Emerald Fennell, Guion: Emerald Fennell, Música: Anthony B. Willis, Fotografía: Linus Sandgren.

MiniReseña: Emerald Fennell sigue demostrando en #Saltburn, su 2da película, su mal gusto y su desesperado deseo de crear obras aparentemente provocadoras pero que en realidad se pierden en la superficie, aunque intente adornarlas y pegarlas con babas.

Lo anterior fue lo primero que publiqué tras ver “Saltburn”, y bueno ahora me extenderé un poco más: Y la verdad me parece que la directora es bastante facilista y efectista. Acá intenta hacer una provocadora sátira de la clase alta inglesa, un retrato al arribismo y la obsesión enfermiza, lo que podría ser una premisa interesante, y que ya se ha hecho de muchas formas y muy buenas en la historia del cine. Escuché que alguien se atrevió a compararla con “Teorema” de Pasolini y sólo pude sentir pena ajena por el que lo escribió. Pues la directora en lugar de desarrollar o proponer algo bajo ese tema, se encarga se retratar de forma forzada escenas aparentemente icónicas que para ella generarán un gran impacto en el espectador y la catalogarán como una nueva especie de "Enfant terrible" del cine. Todo me parece predecible, vacío e insustancial, pero Fennell fiel a estos tiempos se encarga de poner piezas claves y por ejemplo ser inclusiva y añadir una tensión homosexual, con algo de sugerencia de lesbianismo y dosis multicultural; y sus mejores cartas, pero ni incluso ellos la salvan, son su reparto, con un Jacob Elordi que en muchas escenas parece rodar un comercial y la directora intenta exprimir su belleza sin un fin, pero sobre todo, lo mejor de la película es el trabajo de Barry Keoghan, quien es bastante desaprovechado e intenta hacer lo que puede lo poco que le dan. Pero veo que a muchos críticos les encantó y en realidad les parece innovadora y disruptiva. Está en Amazon Prime. 
 
 


Oliver Quick: No estaba enamorado de él. Sé que todos pensaban que lo era. Pero no lo estaba. Lo amaba, por supuesto. Era imposible no amar a Félix. Y eso era parte del problema. Todos lo amaban. Todos querían estar cerca de él. Lo agotó. La gente simplemente no lo dejaba en paz. Especialmente las chicas, ¡Dios mío, las chicas! Era realmente vergonzoso cómo todo el mundo lo adulaba. Sinceramente, creo que por eso le agradaba tanto. Yo lo protegí. Fui honesto con él. Lo entendí. Le amaba. Le amaba. Lo amaba, pero ¿estaba enamorado de él?

02 enero 2024

Frases de la película: Anatomía de una caída (Anatomie d'une chute/Anatomy of a Fall) de Justine Triet - 2023 / Francia

Frases de la película: Anatomía de una caída (Anatomie d'une chute/Anatomy of a Fall)


Frases y Diálogos de la película "Anatomy of a Fall". Directora: Justine Triet, Guion: Arthur Harari, Justine Triet, Fotografía: Simon Beaufils.

MiniReseña: “Anatomía de una caída” es una película muy intensa y con un tremendo ritmo que no se detiene hasta el final de la película. Y eso que en su mayor parte nos muestra el desarrollo de un juicio, en donde una escritora, Sandra (enorme Sandra Hüller), se encuentra acusada de asesinar a su esposo, el también escritor, Samuel. Ambos vivían en un chalé apartado sobre los Alpes franceses junto con su pequeño hijo, Daniel, quien perdió la vista en un accidente años atrás. Samuel es encontrado por su hijo muerto sobre la nieve, en lo que parecía ser un acto de suicidio, pero distintos elementos plantearán la duda y orientarán la atención hacia la esposa en un juicio mediático, en donde nada quedará oculto ni a salvo. En su primera parte se investiga, se entrevista y se hacen ensayos y pruebas sobre la posible caída de Samuel; y en su segunda parte tenemos el juicio, en donde queda en evidencia la relación de la pareja y somos testigos principales de la descomposición de un matrimonio y de la crisis de una pareja, pero especialmente de dos cosas: del poder de la ficción y la narrativa, y a la vez de lo frágil que es la justicia. Y cómo en un juicio muchas veces se navega en aguas pantanosas, en sendas de hipótesis sin comprobación y a merced de la mejor narrativa de los respectivos defensores implicados, y de la sensibilidad o parcialidad de los elegidos como jueces. La película está muy bien dirigida y escrita, logrando poner al espectador precisamente en esa papel de juez, y ponernos a dudar de cada uno de los implicados, llegando a cierta impotencia en poder decidir o dar un veredicto totalmente complaciente. Y ese retrato de la relación de pareja de escritores y las conversaciones grabadas de sus discusiones contienen muchas joyas, al punto que te quedan aguantando la respiración por momentos. Un enorme trabajo del reparto, volviendo a resaltar a la gran actriz alemana, Sandra Hüller, quien lleva la película sobre sus hombros y hace un estupendo trabajo. La película ganó la Palma de Oro en Cannes, y aunque me gustó, no me parece una obra maestra y no podría decir que fue la mejor película del festival, pero no me molesta su premio, como en otros casos. Muy recomendada, de las mejores películas del 2023.



(Audio de conversación grabada entre Sandra y Samuel)

Samuel: No estás sola en tu jungla, pero tú lo impones todo. Impones tu ritmo, tu uso del tiempo, incluso tu lenguaje. Incluso con el lenguaje, te encuentro en tu terreno. Hablamos inglés en casa.
Sandra Voyter: No estoy en mi territorio, no hablo mi lengua materna.
Samuel: Ni la mía, aunque vivamos aquí.
Sandra Voyter: Sí, es un término medio, de hecho. Porque yo no soy francesa, tú no eres alemán. Creamos un término medio, para que nadie tenga que ir al terreno del otro. Para eso está el inglés. No me culpes por ello.
Samuel: Pero vivimos en Francia. Esa es nuestra realidad. Daniel te oye hablar un idioma que no tiene nada que ver con su vida... sólo porque se lo impones como todo lo demás.
Sandra Voyter: Estamos en tu territorio, todo el tiempo. ¡En tu país! Cada día tengo que aceptar que vivimos en tu ciudad natal. La gente con la que creciste me desprecia... cada vez que no hago el esfuerzo de sonreírles. ¿No crees que el hecho de que yo viva aquí cuenta como encontrarte en tu terreno?
Samuel: Nunca sonríes a nadie.
Sandra Voyter: Por eso me quieres, ¿verdad? Si querías una zorra estúpida que sonriera a tus amigos, habrías elegido a otra.
Samuel: No tienes vergüenza. Eso es un superpoder. No ves a nadie más que a ti misma.
Sandra Voyter: Te veo muy claramente, sólo que no como una víctima.
Samuel: Impones... tu forma de vivir, de hablar, de comer, incluso de follar. Nunca podría conseguir que follaras de otra manera. Porque esperas que siga tu ejemplo, esa es tu noción de pareja.
Sandra Voyter: No puedo creérmelo. No tengo ni idea, me importan una mierda las parejas. Así que dices que te estoy impidiendo... follar como quieres. ¿En serio?
Samuel: Sí.
Sandra Voyter: ¿Quién se niega a follar desde el accidente?
Samuel: Sabes que me refería a antes.
Sandra Voyter: ¿Qué me negué a hacer sexualmente?
Samuel: Todo. Además, tengo que aceptar que te folles a otras personas.
Sandra Voyter: No me follo a otras personas.
Samuel: No lo niegues.
Sandra Voyter: ¡Una vez, y te aferras a ella para sufrir!
Samuel: Hiciste trampa varias veces.
Sandra Voyter: ¡Te haces la víctima!
Samuel: ¡No soy una víctima, soy un hombre al que han engañado! Saqueado y engañado.
Sandra Voyter: Puedo vivir sin sexo, pero no para siempre. ¿Así que me culpas a mí? ¿Soy yo quien te frustra? No se trata de quién... quién culpa a quién o quién frustra a quién. La frustración está ahí y ambos estamos lidiando con ella. Yo personalmente. Me niego a pudrirme por dentro... así que busco soluciones. ¡A estas alturas, el sexo era una cuestión de higiene personal!
Samuel: Pero tú impones tus soluciones, que son soluciones sólo para ti. No te importa una mierda si nos hace daño a mí y a Daniel.
Sandra Voyter: Deja a Daniel fuera de esto. No se trata de él. No le impongo nada. Nos hiciste vivir aquí, entre las cabras. ¡Te quejas de la vida que elegiste! No eres una víctima. ¡En absoluto! Tu generosidad oculta algo más sucio y mezquino. No puedes enfrentarte a tus ambiciones y estás resentido conmigo por eso. Pero yo no te puse donde estás. ¡No tengo nada que ver! No te estás sacrificando como dices. Eliges quedarte al margen porque tienes miedo. Tu orgullo te hace explotar la cabeza... antes de que se te ocurra una idea. Te despiertas a los 40 necesitando a alguien a quien culpar. ¡Tú eres el culpable! Estás petrificado por tus propios estándares de mierda... y el miedo al fracaso. Esa es la verdad. Eres inteligente. Sé que sabes que tengo razón.